:format(jpeg):focal(537x283:547x273)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/MYCX3NBITNDSHOGQAYA2SJDZUU.jpg)
El trovador Julio César Sanabria celebró hoy, jueves, los 25 años de la Promesa de Reyes que ha hecho continuamente en devoción a la Santa Epifanía.
En 25 años, Sanabria y un grupo de amigos han sido testigos “de múltiples milagros de sanación, enfermedad, nacimientos, restauraciones de matrimonios” que devotos de los Tres Reyes Magos claman durante la promesa y luego le son concedidos. El trovador reconoce que solo quienes tienen fe y reviven el momento en el que Jesús fue presentado ante los Reyes son los que veneran la promesa que este año se celebró en la víspera del Día de los Reyes, en la capilla San Francisco de Asís en Carolina.
La promesa inició a las 2:00 p.m. con la celebración de una misa y luego se procedió a que Sanabria y el grupo de músicos interpretaran los diez aguinaldos en honor a los Reyes Magos. Cada persona que asiste a la promesa lleva su intención y la presenta de manera individual de acuerdo a sus creencias espirituales.
El trovador inició esta tradición por petición de sus amigas Ángeles y Wilmarie Santoni cuando eran universitarios. A pesar de pertenecer a una familia de trovadores, la primera Promesa de Reyes que hizo fue en la residencia de sus amigas en Hatillo, ya que ellas querían agradecer a Gaspar, Melchor y Baltasar por todas las peticiones respondidas. Fue en ese entonces que recurrieron al trovador para los aguinaldos y desde ese momento los tres amigos han realizado la tradicional celebración con la ayuda de un comité de 25 personas que trabajan en los preparativos de la promesa, explicó Sanabria.
Al trovador le toca la parte musical, Wilmarie se dedica a la logística y Ángeles desarrolla la faceta espiritual.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/3KMU36MV7RC6FC6WQ7PCWQZMTA.jpg)
El cantante detalló que en esa primera de promesa de Reyes en la casa de Ángeles y Wilmarie solo había un guitarrista de rock, por lo que esos primeros aguinaldos “fueron medio rockeados”.
La promesa que realiza Sanabria se ha presentado por años en varios municipios como Hatillo, Cabo Rojo, San Juan, Carolina y hasta en República Dominicana. Durante la pandemia la realizaron en formato virtual. Los últimos cinco años se ha realizado en Carolina.
“Hubo años que hasta 3,000 personas llegaron. Este año pienso que pueden llegar cerca de 500 personas. He sido testigo de múltiples milagros de sanación, enfermedad, nacimientos, restauraciones de matrimonios y de parejas que llegan para pedir por relaciones sentimentales, gente que está sin trabajo… en fin son muchas cosas y todo se debe a la fe con la que se le pide a los Reyes. Se le entrega una vela y presentan su petición o agradecimiento. La fe existe y lo he visto en todos estos años”, explicó Sanabria antes del inicio de la promesa.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/QLXIF4CR3VCMHNRBW6PUIOTV6M.jpg)
Su hijo fue un regalo de los Reyes
Convertirse en padre hace seis años fue una intención que Sanabria presentó precisamente en una promesa de Reyes. Según contó en medio de un aguinaldo le expresó a los tres Reyes Magos su deseo de convertirse en padre. Justo cuando tocaba interpretar el aguinaldo le escribió a quien en ese momento era su pareja y le dijo que “quería ser padre y que presentaría mi petición”. La promesa fue en enero y en abril de ese mismo año recibió la noticia de que su pareja, la hoy madre de su primogénito Rodrigo Ignacio estaba embarazada.
“Mi hijo Rodrigo Ignaxio es un regalo de los Reyes, ya tiene seis años y hasta canta conmigo. Grabó por primera vez dos temas en mi nuevo disco ‘Regalo a mis Reyes”, contó el trovador de su hijo quien se atrevió a cantar por primera vez sobre un escenario cuando tenía tres años.
Sanabria lanzó en el 2022 la nueva producción musical dedicada a su respeto y amor por los Santos Reyes. Grabó junto a su hijo y a los músicos Edwin Colón Zayas, Mariano Jurado “Juradito” y Taller Campesino.
El disco “Regalo a mis Reyes” fue reconocido por la Fundación Nacional para la Cultura Popular entre las 20 producciones más sobresalientes de 2022.
La producción cuenta con 10 piezas musicales con una variedad de ritmos, como aguinaldos tradicionales, aguinaldos de trulla, parrandas y seises. Los “tesoros musicales” del disco son “6 de enero”, “Nuestra Epifanía”, “Prepárate papá”, “Hoy es Día de Reyes”, “Ven conmigo”, “Los Reyes Magos de Oriente”, “De mi tradición”, “Brillando los vi”, “Aguacero de bendición” y “Cuando llega el 6″.
La promesa de Reyes será transmitida el viernes 6 de enero a las 7:00 p.m. en el canal de YouTube de Sanabria.