Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La actriz Lillian Hurst cuenta con una carrera extensa en la televisión estadounidense.
La actriz Lillian Hurst cuenta con una carrera extensa en la televisión estadounidense. (Suministrada)

Luego de más de 30 años de su última visita a la ciudad de San Germán, la actriz puertorriqueña de amplia trayectoria en Hollywood y en la televisión norteamericana, Lillian Hurst, regresa a la Ciudad de Las Lomas en busca de talento “para llevarlo al extranjero”, según indica un comunicado de prensa.

“Voy a hablar con los allí presentes y les voy a decir cómo pueden abrirse paso en este mundo tan maravilloso y competitivo, que lleva por nombre artístico”, manifestó la intérprete, quien reveló que “no descarto la idea de radicarme, próximamente, en la ciudad de San Germán. Y, es que San Germán enamora “.

Hurst realizará un conversatorio, libre de costo, el sábado 17 de septiembre -a las 2:00 p.m.- en el Teatro Sol, para el que cuenta con el auspicio de la Oficina de Arte y Cultura y Municipio de San Germán.

“San Germán, sin duda alguna, tiene una gran cantidad de talento impresionante… Muchas personas, por desconocimiento, le tienen miedo a probar suerte en Estados Unidos. Pero, la verdad es que tienen que creer en ellas, confiar en su talento y, por supuesto, deben dejarse guiar”, expuso.

“Ésta será una grandiosa oportunidad para escuchar una serie de consejos muy útiles, que las ayudarán a llegar muy lejos en el campo artístico local e internacional”, puntualizó quien ya celebró 60 años de carrera artística.

“Hay que creer, casarse con la carrera y respetar al público, sobre todas las cosas”, terminó diciendo la actriz, quien actuó en muchas telenovelas, así como en programas de comedia de Puerto Rico y quien hace unas cuatro décadas de trasladó a Estados Unidos para seguir su carrera, estableciéndose en Hollywood.

A lo largo de su carrera en Hollywood Lillian Hurst ha actuado en series de televisión como “Cold Case”, “Lost”, “The X-Files”, “True Blood”, “Nip/Tuck”, “NYPD Blues”, “ER”, “The Comeback”, “Reaper” y “Dharma and Gregg”, entre otras.

En Puerto Rico actuó en los años 80 en telenovelas como “Viernes social”, “María Eugenia”, “La otra mujer” y “Anacaona”, entre otras. También participó en el programa de comedia “Esto no tiene nombre” que producía Tommy Muñiz y formó parte del elenco original de la pieza teatral “La verdadera historia de Pedro Navaja”.

💬Ver comentarios