El cantante no venía a Puerto Rico hace más de 20 años.
El cantante no venía a Puerto Rico hace más de 20 años. (Vanessa Serra Díaz)

El cantante español Jordi regresó a Puerto Rico luego de más de 20 años de ausencia con la esperanza de volver a cantarle al amor y defender las letras románticas, junto a su hermano de Marcos Llunas

Jordi, quien todavía luce el cabello largo, se encuentra en la isla de promoción para el espectáculo “Dos románticos en una noche”, el próximo 5 de agosto en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce. Volver a Puerto Rico le ha traído recuerdos de sus primeras visitas a finales de la década de 1990 cuando popularizó los éxitos “Desesperadamente enamorados”, “Vida, “Para olvidar”, “Amiga mía”, “Eres mi debilidad”, entre otros.

Jordi entiende que sigue en el recuerdo de muchos boricuas que se enamoraron con sus canciones.

“Feliz de estar de regreso. Con muchas ganas de estar de nuevo en el escenario y hacer música acompañado de mi hermano Marcos que también es muy querido en este hermoso país. Marcos es un gran cantante y siempre hemos sido una familia muy unida. Nosotros somos cuatro hermanos todos muy unidos y pobre mi madre que en paz descanse que le tocó todos hombres”, dijo el artista entre risas.

El hijo menor del también cantante Dyango de 83 años, explicó que en todos estos años ausente de los escenarios en América lanzó una producción de boleros titulada “La distancia”, pero no lo promocionó en Puerto Rico, por lo que su ausencia musical en la isla es más notable.

“La verdad es que me tomé un tiempo porque empecé a los 18 años en la música… era muy nene. Me fue bien parar un tiempo y ahora volver a la música era algo que quería y por eso hemos llegada esta vez hasta Puerto Rico”, comentó el cantante que mantiene su gusto musical por el pop, la balada, el bolero, rock y la bachata.

Hace unas semanas Jordi lanzó su nuevo sencillo y video “Me estoy acostumbrando”, una canción que describió como “hermosa y buena para bailar porque el ritmo cambia a bachata y va fluyendo los ritmos”.

Siempre he sacado música de diferentes géneros, pero siento que se está perdiendo un poco otros géneros, porque lo que se escucha es mucho reguetón y es un género más y está bien, pero siento que nos olvidamos de otros géneros ricos como el pop music, el rock latino, bachata, salsa, merengue, bolero, tango y cuando pones la radio solo se escucha reguetón. Por eso también quise regresar a la música para demostrar que se puede escuchar todo tipo de música y que hay espacio para todos los gustos sin que todo el tiempo sea reguetón. Podemos nutrir a nuestros hijos con otro tipo de música”, aseguró el artista.

“Nos dimos cuenta que la gente aún sigue escuchando éxitos de los 90, los ponen a to’ volumen en los tapones, en YouTube, en los karaokes, y queremos que puedan disfrutar de eso en vivo en un evento como este, que recuerden al amor”, expresó Jesús Andrés Morales, productor del concierto.

En esa misma línea del productor, Jordi añadió que complacerá a todos los asistentes que recuerdan la música de él y su hermano al vivir una etapa “muy linda donde se le cantaba al amor”.

Los boletos para el concierto están disponibles a través de prticket.com

💬Ver comentarios