

1 de mayo de 2025 - 12:40 PM
El rapero puertorriqueño PJ Sin Suela cumplió su sueño al debutar en la serie de conciertos de Tiny Desk de plataforma de la National Public Radio, (NPR), en Washington D. C.
“Soy fanático de los Tiny Desk por lo que para mí esto es surreal al estar aquí con este bandón. Me llamo PJ de Pedro Juan que es mi nombre y sin suela porque quiero dejar una huella y acordarme de donde vengo. Estoy aquí porque hice un disco que se llama ‘Toda época tiene su encanto’ que se teje de manera cronológica en distintas etapas del amor”, fue el saludo del también médico ponceño, que explicó parte del concepto del disco en relación con las relaciones sentimentales.
El repertorio incluyó clásicos como “Tengo una nota”, “Duolingo”, “Mírame”, “Amor Artificial”, “Top”, y cerró el espectáculo con la canción “Mambrú”.
PJ Sin Suela no fue el único que debutó en este episodio, ya que la puertorriqueña Alexssa Hernández hizo historia como la primera intérprete de lengua de señas en honrar a Tiny Desk.
Los músicos que acompañaron al rapero fueron Jahaziel García (trompeta), Benson Pagán Jiménez (guitarra), Gabo Lugo (multiinstrumentista), Barba Blanca (piano), el productor DJ David B., Kalani Trinidad, Josué “Messy” Deprat y Janice Maisonet. En los coros estuvieron Yeidimar Ramos Colón, Verónica Rolón Acevedo y Jeimy Osorio.
“Para mí en mis canciones es importante hablar de lo que nos rodea y de lo que nos afecta como puertorriqueños y latinos. Ahora mismo vemos un montón de guerra innecesaria pasando. Esta banda ni yo nunca vamos a apoyar torturas, genocidios ni colonización. Que vivan los estudiantes, que viva la educación”, sostuvo el artista previo a interpretar el éxito “Mambrú”.
“Esto es un sueño hecho realidad. Siento un gran respeto y cariño por la plataforma, y así la traté. Nos preparamos, ensayamos y lo dimos todo. Pude traer a mis músicos favoritos de Puerto Rico, gente que admiro y aprecio profundamente. Pude representar lo que hago visual, musical y socialmente", compartió PJ Sin Suela en declaraciones escritas.
El rapero figura ahora entre nombres de los puertorriqueños como Ivy Queen, Kany García, Villano Antillano, Eladio Carrión, Andrea Cruz, Fabiola Méndez y Bad Bunny que han participado la famosa serie de conciertos.
El rapero culminó la presentación con la satisfacción de: “esto es un sueño cumplido”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: