Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Fotograma cedido por Artes Miami donde aparece el músico cubano Bebo Valdés durante una escena del documental "Bebo" que se estrenará el 7 de marzo en el Miami International Film Festival. EFE/Artes Miami /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Fotograma cedido por Artes Miami donde aparece el músico cubano Bebo Valdés durante una escena del documental "Bebo" que se estrenará el 7 de marzo en el Miami International Film Festival. EFE/Artes Miami /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO (Cortesía)

MIAMI.- El pianista, compositor y arreglista cubano Bebo Valdés (1918-2013), ganador de nueve premios Grammy y Latin Grammy después de 30 años casi en el anonimato, “la pasó muy mal” en el exilio, pero nunca perdió su disciplina “estoica” y el respeto por sí mismo, dice a EFE Ricardo Bacallao, autor del documental “Bebo”.

💬Ver comentarios