:format(jpeg):focal(753x471:763x461)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/U673A5BIDJFBBDY3OQ5UHJZ3UA.png)
Las jóvenes cineastas Wilannie Cruz y Ariana Luque forman parte del grupo de finalistas del “¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest”, festival impulsado por la cadena de televisión estadounidense dirigida a la comunidad hispana HITN.
Durante el mes de octubre, Luque y Cruz presentaron sus cortometrajes “Lágrimas” y “Regrésame”, respectivamente, junto a ocho finalistas en el festival que busca empoderar a los jóvenes hispanos para contar sus historias a través de la pantalla grande.
También, ambas jóvenes constituyen parte del 60% de los filmes finalistas que fueron dirigidos por mujeres en el festival juvenil de cine hispano.
“Estamos encantados de observar que mujeres jóvenes dirigieron el 60% de las películas finalistas, un hecho que no solo habla del éxito de nuestro festival, sino que también subraya una tendencia hacia una mayor inclusión en la industria cinematográfica. Cada trama, cada perspectiva compartida, enriquece nuestro festival y esperamos con ansias los trabajos futuros de estos prometedores cineastas”, expresó la directora de operaciones de ¡Tú Cuentas!, Cynthia Rivera.
Por su parte, Luque espera que la oportunidad de ser parte del festival demuestre que ella cuenta con las capacidades necesarias para asumir roles de dirección en la industria cinematográfica.
“Ser una mujer en general es bien difícil porque debes ser probada el doble y también ganarte la confianza de las personas. Creo que la industria puede beneficiarse de crear más oportunidades para las mujeres. Este festival ha sido un espacio oportuno para mostrar todas las voces y perspectivas al público. Los hombres no son los únicos que hacen películas. Nuestras historias también importan”, señaló la también universitaria.
De igual manera, Cruz indicó que el sistema público de enseñanza debe promocionar más a iniciativas como ¡Tú Cuentas! para así garantizar que los jóvenes tengan las herramientas adecuadas para desarrollar sus talentos.
La alumna de la Escuela Ernesto Ramos Antonini en Yauco explicó que desea que las escuelas “alienten a que [los estudiantes] vayan a actividades extracurriculares” y que “ellos puedan desarrollar esas habilidades que tienen dentro”.
Por otro lado, el director del festival de cine juvenil, Luis Molina, aseguró que buscan ampliar su alcance a jóvenes hispanos con el fin de aumentar la representación de latinos en la industria fílmica.
“Todavía hay una baja representación [de latinos] bastante grande en la industria del cine. Tanto atrás o en frente de la cámara. Además, históricamente hemos bregado con el racismo y la representación equivocada”, detalló Molina.
Las producciones fílmicas finalistas del festival fueron clasificadas en las categorías de vídeo musical, animación, ciencia ficción o política actual.
“El crecimiento de ‘¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest’ de los últimos tres años nos llena de inmenso orgullo. Este año, nuestros jóvenes cineastas exploraron muchos temas, incluida la transición a la edad adulta, la inmigración, los viajes en el tiempo, el dolor y el poder de la naturaleza, todo lo cual refleja la rica diversidad de sus puntos de vista”, abundó Rivera.
Entre los 10 finalistas, un jurado independiente seleccionó en primer lugar el filme “Dulce”, segundo lugar lo obtuvo el corto “Jayuya” y “Go Dani Go” fue galardonado con el tercer lugar.
El cortometraje de la puertorriqueña Cruz obtuvo mención de honor tras los jueces considerar criterios de evaluación como creatividad en el abordaje del tema y aspectos técnicos como dirección.