Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El poder terapéutico de la música será celebrado en el Conservatorio de Música

La programación del 10.º Simposio de Investigación Musical incluye especialistas y músicos en la musicoterapia, la psicología, la psicología transpersonal, la educación musical, el chamanismo y el yoga

14 de octubre de 2025 - 11:00 AM

El profesor Jaime Bofill es el director del Instituto de Investigación Musical de Puerto Rico y del Caribe (IMPCA) y coordinador del simposio. (Ramon "Tonito" Zayas)

El Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR) presentará el 10.º Simposio de Investigación Musical, al que han titulado “Sonidos que alimentan el alma: música, comunidad y bienestar”.

El evento se celebrará del 16 al 18 de octubre de 2025 en la sede del Conservatorio en Miramar, con un amplio programa de conferencias, talleres, y conciertos.

Esta edición del simposio busca explorar la relación entre música, comunidad y bienestar desde la perspectiva de diversas prácticas del mundo que incorporan la música y el sonido como vehículo para la sanación.

“El poder terapéutico de la música, tanto a nivel físico como mental, es un tema ampliamente reconocido en distintas sociedades humanas desde tiempos muy antiguos”, compartió en declaraciones escritas Jaime Bofill Calero, director del Instituto de Investigación Musical de Puerto Rico y del Caribe (IMPCA) y coordinador del simposio.

“La música como arte sensorial capaz de conmover, relajar, motivar, inspirar y penetrar hasta las áreas más profundas del ser es un medio utilizado por una gran variedad de disciplinas y prácticas espirituales”, agregó el profesor.

Según Bofill, la programación del simposio incluye especialistas y músicos en la musicoterapia, la psicología, la psicología transpersonal, la educación musical, el chamanismo y el yoga.

Tendrán un buen balance de artistas locales e internacionales. Seven Eyes, Paulo Vinicius (Brasil) y Tanya Wells (Reino Unido), ofrecerá un concierto el viernes, 17 de octubre a las 7:30 p.m. de “world music” donde convergen las tradiciones sufi/hindustani y brazileñas con el jazz y la música clásica occidental.

El concierto de Seven Eyes además cuenta con la participación de los músicos Gerardo Hernández (vientos étnicos), Jorge Morales (tabla india/percusión) y Keren Torres (cello).

De sumo interés para el público que aprecia las antiguas tradiciones espirituales de la India es el taller que ofrecerá Tanya Wells (cantante de Seven Eyes), “Music therapy with Shlokas (AncientSanskrit Prayers based on Indian Rags)” el jueves, 16 de octubre a las 4:30 p.m.

La apertura del 10.º Simposio de Investigación Musical será el jueves, 16 de octubre, a las 10:30 a.m., en la Sala Anthony “Junior” Soto con la conferencia del compositor Alejandro José, titulada: “Psicosonía: Sonidos, música yciencia aplicados a la salud y el desarrollo del potencial humano”.

Seguido por la mesa “Musicoterapia en Puerto Rico”, a cargo de la doctora Marta Hernández y el doctor Steven Franco. Los eventos de ese día concluyen con el concierto experimental del multiinstrumentista étnico Enrique Cárdenas y el guitarrista Zabdiel Moriah, titulado “Entre Aldeas y Ciudades”, a las 7:30p.m. en la Sala Anthony “Junior” Soto.

El simposio continúa el viernes, 17 de octubre con la participación del grupo Samay Taki y el Conjunto de Música Latinoamericana, quienes deleitarán al público con música ritualista y comunitaria de los Andes a las 9:30 a.m., y con el taller del psicólogo transpersonal de Carlos Barsy: “Sonidos Ancestrales y el Trance Terapéutico”, a las 10:45 a.m. Ambas actividades ocurrirán en la Sala Anthony “Junior” Soto.

El cierre del simposio será el sábado, 18 de octubre a las 7:00 p.m. en la Sala Sanromá con el taller de parte de Sahaja Yoga de Puerto Rico, titulado: “Un viajemusical hacia la paz interior”, con la participación nuevamente del duóSeven Eyes.

Todos estos eventos del simposio son libre de costo y abiertos al público general.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: