Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Experto en nutrición revela las cuatro reglas para perder peso

El médico de 81 años compartió los métodos para mejorar el control del apetito; qué hacer y qué no

12 de septiembre de 2025 - 11:10 PM

La mejor manera de perder peso y controlarlo es combinar la dieta y el ejercicio físico. (Shutterstock)

Franco Berrino, médico, patólogo y epidemiólogo italiano de 81 años, reconocido por su labor en la prevención del cáncer y la promoción de una vida saludable, compartió en el medio Corriere della Sera un método práctico para perder peso sin recurrir a dietas estrictas.

Su propuesta se basa en cuatro reglas sencillas que priorizan la conexión con el cuerpo, la elección consciente de alimentos y la consistencia en el estilo de vida.

En lugar de enfocarse en restricciones, Berrino propone centrarse en la calidad de los hábitos diarios. Las cuatro reglas que recomienda están respaldadas por estudios científicos y buscan facilitar el control del apetito, mejorar la digestión y favorecer un metabolismo más eficiente.

1. Mastica bien

Diversas investigaciones confirmaron que una masticación prolongada por bocado reduce la producción de grelina (la hormona que estimula el hambre) y aumenta la liberación de otras, como la colecistoquinina y el GLP-1, que contribuyen a la sensación de saciedad.

Según Berrino, esto se traduce en una ventaja importante: “Tendrás menos hambre y más control”, tanto del apetito como de los niveles de glucosa en sangre.

2. Cena temprano y ligero

Una alimentación organizada según los ritmos biológicos tiene efectos positivos en la pérdida de peso. En este sentido, el experto señala un estudio en mujeres con sobrepeso que evidenció mejores resultados cuando se priorizaba un desayuno abundante y una cena muy liviana (de unas 200 calorías).

Además, dejar pasar al menos 14 horas entre la cena y el desayuno siguiente potencia este efecto. En cambio, dormir poco o tener turnos nocturnos puede favorecer el aumento de peso.

3. Elegir alimentos estratégicamente

Berrino recomienda incorporar en la dieta diaria alimentos que promuevan la saciedad y el buen funcionamiento metabólico.

Los más recomendables son las verduras, los cereales integrales, las legumbres, las frutas con moderación y los frutos secos. Estos ingredientes ofrecen una base nutritiva que permite alimentarse de forma equilibrada sin necesidad de contar calorías.

4. Pon límites en aquello que contenga más grasa

Para evitar el aumento de peso y mejorar la salud general, el especialista sugiere reducir el consumo de ciertos productos que aportan calorías vacías o grasas perjudiciales.

Entre ellos, menciona las papitas fritas, las bebidas azucaradas, la comida ultraprocesada, las carnes rojas, las harinas refinadas y los dulces industriales.

Además de las recomendaciones nutricionales, Berrino resalta la importancia del ejercicio regular como complemento indispensable para mejorar la salud metabólica.

Actividades como caminar, correr, nadar o realizar ejercicios de fuerza tienen un doble impacto: ayudan a gastar energía, pero también actúan sobre procesos internos clave para el bienestar. “No solo queman calorías, sino que optimizan la función hormonal y la microbiota intestinal”, concluye el médico

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: