Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Cuando el escenario de guerra es la vida

Cada vez más civiles, sobre todo mujeres, son diagnosticadas con síndrome de estrés postraumático

7 de febrero de 2017 - 11:00 AM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 8 años.
El paciente o la paciente debe asistir a entre 12 y 15 sesiones semanales de hora y media para mejorarse. (Archivo)
El paciente o la paciente debe asistir a entre 12 y 15 sesiones semanales de hora y media para mejorarse. (Archivo)

Un instante puede cambiarlo todo. Sin importar el escenario, sea el teatro de guerra o el seno del hogar, una experiencia traumática quizá no te arrebate la vida, pero podría trastornarla para siempre, aunque no tienes que resignarte a ello. Tras el suceso podrías experimentar recuerdos torturadores, miedo, retraimiento, pesimiso, desconfianza, culpa, irritabilidad, aislamiento, pesadillas o dificultad para dormir, entre otras manifestaciones. Si estas se prolongan por meses, es posible que vivas con el síndrome de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés), un diagnóstico que originalmente solo se asociaba con experiencias bélicas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: