Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La foto, difundida por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos muestra una imagen a color captada con un microscopio electrónico de barrido en el que se ven partículas de viruela símica, en anaranjado, encontradas dentro de una célula infectada (marrón) cultivada en un laboratorio. (NIAID via AP)
La foto, difundida por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos muestra una imagen a color captada con un microscopio electrónico de barrido en el que se ven partículas de viruela símica, en anaranjado, encontradas dentro de una célula infectada (marrón) cultivada en un laboratorio. (NIAID via AP) (The Associated Press)

Durante la mayor parte de las seis décadas en las que se sabe que la viruela del mono ha infectado a seres humanos, no se le conocía como una enfermedad de transmisión sexual. Ahora, eso ha cambiado.

💬Ver comentarios