

9 de julio de 2025 - 12:43 PM
Es posible que estés viendo rutinas de limpieza elaboradas en las redes sociales: exfoliación diaria, doble limpieza, jabón antibacterial, montones de exfoliantes corporales perfumados y aceites para la ducha.
“Estoy un poco consternada por las rutinas de ducha”, dijo la Dra. Olga Bunimovich, dermatóloga que enseña en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh.
Los procesos de varios pasos que han inspirado a las personas a pasar cantidades interminables de tiempo enjabonándose pueden dañar tu piel y el medio ambiente. Los dermatólogos dicen que todo es mayormente innecesario.
“Tu piel es una barrera”, dijo la Dra. Nicole Negbenebor, cirujana dermatológica en University of Iowa Health Care. “Es una de las barreras más grandes que tienes. Eres tú en tus elementos naturales. Así que quieres tratarla bien, y a veces puede haber demasiado de algo bueno”.
Aquí te explicamos lo que debes saber sobre cómo tomar una ducha básica e indicadores de que te has excedido con tu rutina.
Una ducha es una rutina relativamente simple que generalmente no requiere 10 pasos o una plétora de productos.
Una ducha diaria con agua tibia y un limpiador hipoalergénico sin fragancia, seguido de una loción o aceite hidratante después, será suficiente.
No planees quedarte en la ducha demasiado tiempo ni subir demasiado la temperatura del agua; puede despojar a tu piel de los aceites naturales que necesita para mantener su barrera, dejándola vulnerable a la sequedad y la irritación.
Cuando se trata de jabones, usa uno diseñado para pieles sensibles. Los jabones antibacteriales son populares, pero los expertos dijeron que resecan demasiado la piel para el uso diario. (Sin embargo, pueden ser beneficiosos para las personas con una afección cutánea autoinmune llamada hidradenitis supurativa, que causa forúnculos y abscesos dolorosos en la piel).
Los aceites pueden ser beneficiosos para tu piel una vez que estés húmedo y fuera de la ducha, dijo Negbenebor. Pero es importante recordar que el aceite no es un humectante, sino un sellador. El agua hidrata tu piel, pero el aceite bloqueará esa humedad.
“Es agradable escuchar sobre rutinas de cuidado de la piel que involucran tanto la limpieza como la hidratación”, dijo la Dra. Lisa Akintilo, dermatóloga en NYU Langone Health, “porque eso falta en la rutina de cuidado de la piel de muchas personas”.
Algunos influencers sugieren que una rutina de cuidado de la piel no está completa sin la exfoliación y lo que se llama doble limpieza.
Esta última generalmente se reserva para las rutinas de cuidado facial, especialmente cuando usas maquillaje, e implica usar un limpiador a base de aceite para descomponer el maquillaje y el exceso de grasa, seguido de un limpiador a base de agua para eliminar cualquier residuo restante.
Los expertos dijeron que no es necesario llevar esa práctica a todo el cuerpo.
“No solo no creo que necesitemos limpiar nuestra piel dos veces... la gente usa demasiado jabón todo el tiempo”, dijo Bunimovich. “No deberías enjabonar toda tu piel, punto”. En cambio, agregó Bunimovich, lava tus partes íntimas y tus pliegues de piel.
Otra cosa que puede resecar tu piel es el jabón antibacterial. Hay muchas afirmaciones por ahí que dicen que el jabón antibacterial es una necesidad para una rutina regular de cuidado corporal, pero los expertos dicen que esos jabones a menudo tienen los mismos ingredientes que los jabones regulares y son demasiado secantes para el uso diario. Sin embargo, pueden ser beneficiosos para las personas con una afección cutánea autoinmune llamada hidradenitis supurativa, que causa forúnculos y abscesos dolorosos en la piel.
La exfoliación está destinada a eliminar las células muertas de la piel de nuestro cuerpo y es buena para nuestra piel, dijeron los expertos. Pero hacerlo a diario podría causar una gran cantidad de problemas, especialmente si tienes la piel seca o afecciones cutáneas como eccema o acné.
La exfoliación manual, es decir, cuando usas un exfoliante corporal o una esponja vegetal más áspera, debe hacerse con moderación para evitar la irritación.
Si ves sarpullido en tu piel después de la exfoliación, puede ser una señal de que te estás excediendo.
Una forma más suave de exfoliar es usar productos que contengan ácido láctico o glicólico, dijeron los dermatólogos, pero no todo el tiempo.
Las duchas representan casi el 17% del uso de agua en interiores de los estadounidenses, dice la Agencia de Protección Ambiental.
Múltiples estados en condiciones de sequía moderada a severa han pedido esfuerzos de conservación de agua este año, incluyendo tomar duchas más cortas.
Si quieres limpiarte y retener tus aceites naturales, una ducha tibia que te dé suficiente tiempo para limpiar tu cuerpo debería ser suficiente en la mayoría de los casos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: