22 de abril de 2025 - 3:05 PM
Durante el pasado fin de semana, el locutor radial Jorge “El Molusco” Pabón, emitió unas expresiones a través de sus redes sociales en donde exhortó a sus seguidores a protegerse del contagio de VIH de un modo despectivo, que ha causado indignación.
“Cójanlo con calma por ahí porque hay brotecito de VIH bien sabroso. No porque sea linda, no porque no sea lindo... La más linda o el más lindo puede estar bien podrío. Watch out!“, dijo el creador de contenido con más de 3 millones de seguidores en su plataforma de Instagram.
Ante tales expresiones, la Asociación de Médicos Tratantes de VIH manifestó a través de declaraciones escritas su repudio.
“Lamentamos profundamente que, en el contexto de un llamado a la prevención ante el alegado aumento de casos de VIH, se utilicen palabras cargadas de estigma, prejuicio y desinformación, que solo contribuyen a perpetuar la discriminación hacia una población históricamente marginada”, expresó por escrito Ronald Collazo, presidente de la Asociación.
Asimismo, el presidente señaló que el VIH es una condición de salud crónica que, con el tratamiento adecuado, permite a las personas llevar una vida larga, saludable y productiva.
“Calificar a los pacientes de esta manera no solo es ofensivo, sino que demuestra una alarmante falta de sensibilidad y conocimiento sobre el tema”, agregó Collazo.
La Asociación de Médicos Tratantes de VIH aprovechó para aclarar que, recientemente, el Departamento de Salud confirmó que no es cierto el alegado brote de VIH, desmintiendo así los rumores que han circulado en redes sociales.
“Exhortamos a figuras públicas y comunicadores a utilizar sus plataformas con responsabilidad y empatía, fomentando mensajes basados en la ciencia, el respeto y la inclusión”, añadió el galeno, a la vez que invita a El Molusco y a todos los interesados a acercarse a la Asociación para recibir información veraz sobre el VIH y así contribuir a erradicar el estigma que tanto daño continúa causando.
“Es importante recordar que los medicamentos contra el VIH permiten llegar a un estado donde no hay virus detectable en la sangre, lo cual resulta en no poder transmitir el virus por medio de relaciones sexuales. Por lo tanto, indetectable es igual a intransmible”, recalcó.
Por otra parte, el centro de medicina primaria, preventiva y salud sexual llamado Centro Ararat mostró su indignación en una publicación a través de la red Instagram.
“Repudiamos las expresiones de @yosoymolusco @jorgepabonpr e invitamos a enfrentar el estigma con educación e información correcta. Jorge, sé parte de la solución, no te conviertas en el problema”, publicó dicha organización sin fines de lucro, fundada en 2001, que aprovechó además para informar acerca de los casos nuevos de VIH en Puerto Rico, mostró estadísticas y mencionó acerca del tratamiento de esta enfermedad crónica.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: