Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Tomó café durante 10 años, lo dejó una semana y los resultados fueron sorprendentes

Su nombre es PK Sanjun, es coreano e ingería dos tazas diarias de la bebida

27 de mayo de 2025 - 4:17 PM

La sensación más evidente para el hombre fue que, durante la realización de sus actividades, se sentía somnoliento, es decir, le faltaba energía para desempeñarse como es habitual. (Shutterstock)

Algunas personas acompañan el transcurso de sus días con una bebida que los haga sentir más activos. Entre las opciones preferidas se encuentra el café, pero como todo en exceso, resulta perjudicial.

Más allá de poder incrementar el peso de una persona, puede causar dependencia. Caer en cuenta de esto, fue lo que ayudó a un hombre coreano que llevaba diez años ingiriendo dos tazas de café a diario a tomar decisiones. PK Sanjun compartió los detalles con el medio ‘Rocketnews24’.

Una de las primeras cosas que dijo Sanjun fue que el hecho de quitarse el café por una semana no era algo que tuviera efectos comprobados por la ciencia, sino una experiencia personal a la que se había retado.

El asiático en su relato aclaró que de una u otra forma siguió consumiendo uno de los componentes esenciales de la bebida: la cafeína. Sobre esto, explicó que para reemplazar lo que tomaba, añadió unos tipos de té frío.

Los efectos de dejar el café para PK Sanjun

La sensación más evidente para el hombre fue que, durante la realización de sus actividades, se sentía somnoliento, es decir, le faltaba energía para desempeñarse como es habitual.

Aparte de esto, habló de lo que experimentaba en sus movimientos: “No era como si estuviera aturdido, sino más bien como si tuviera una sensación constante de lentitud”, añade.

¿Tiene algún beneficio para el sueño no tomar café?

De acuerdo con BBC Mundo, el ingrediente psicoactivo de esta bebida solo interfiere en el descanso si es consumido en horas de la tarde o en la noche. Según explican, eso se debe a que la cafeína retrasa por 40 minutos la liberación de melatonina, la hormona del sueño.

En el experimento de Sanjun, la conciliación del sueño también cobró relevancia. Durante la semana que no tomó café, el coreano afirma que pudo dormir sin tantos inconvenientes.

Aparte de la sensación positiva en el aspecto antes mencionado, concluyó su intervención con la forma en la que se sintió a nivel emocional: “No hubo casi irritación. Por supuesto que me hubiera gustado beberlo, pero puedo decir que no experimenté ningún síntoma de abstinencia irritante”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: