Sonia Flores Cortés
Sonia Flores Cortés (Suministrada/ Ivette San Miguel)

Nota de la editora: En el marco del Día Internacional de la Mujer, presentamos a cuatro féminas que, desde sus respectivas profesiones, se han dedicado a darles la mano a otras mujeres.

Luchar con el problema de violencia doméstica fue el norte de la Fundación Alas a la Mujer, desde sus inicios en el 2006. La presidenta de la entidad, Sonia Flores Cortés, se ha entregado en cuerpo y alma para encontrar fondos para ampliar los servicios que ofrecen a quienes más los necesitan.

¿Cómo surgió el deseo de ayudar a otras mujeres?

Desde joven tuve vocación hacia el servicio y me involucré en causas sociales que afectaban los sectores más vulnerables en mi comunidad. Como mujer siempre sentí una gran empatía con las mujeres víctimas de violencia doméstica y jefas de familia de recursos económicos limitados. Fue así como un 10 de julio de 2006 convoqué a un grupo de compañeras líderes para crear una organización filantrópica para ayudar a mujeres víctimas a romper con el ciclo de la violencia doméstica y la pobreza.

¿Cuáles son las herramientas que necesitan las mujeres para desarrollarse?

Las mujeres necesitamos educarnos holísticamente, no importa la vocación ocupacional o profesional a la que aspiren para lograr su desarrollo pleno y empoderamiento. Visualizar su vida como proyecto y comprometerse con la adquisición de conocimientos, destrezas y actitudes que les permitan abrirse paso en la vida y ser autosuficientes.

¿Cómo la entidad que representa ayuda a las mujeres a alcanzar sus objetivos?

Alas acompaña a niñas y mujeres víctimas/sobrevivientes de violencia de género y jefas de familia de recursos económicos limitados proveyendo herramientas de apoyo psicosocial, educativo, legal y económico. Les brinda apoyo psicosocial, intervención en crisis, planes de escape, grupos de apoyo, talleres psicoeducativos y vocacionales, coordinación de servicios psicológicos, legales, albergue y vivienda transitoria.

A través del Fondo de Ayudas Económicas, se ofrecen ayudas de emergencia tales como: boletos aéreos (víctimas y menores), suministro de alimentos, artículos de primera necesidad, mobiliario, fianzas de vivienda, agua y energía eléctrica, fondos para desarrollo educativo, proyectos de emprendimiento y otras ayudas, según la necesidad.

¿Cuáles son esas condiciones de vida y trabajo que piensa que debería tener la mujer?

Las mujeres deben tener derecho a vivir en condiciones de bienestar económico, salud, seguridad y libres de todas las formas de violencia. Igualdad de oportunidades en el mundo laboral en condiciones de respeto, igualdad y equidad.

¿Cómo piensa que se debe conmemorar el Día Internacional de la Mujer?

Siendo portavoces y defensores de los derechos de las mujeres. Sensibilizando a la comunidad de los problemas y condiciones de vida que viven las mujeres en una sociedad patriarcal que todavía arrastra la desigualdad y discriminación entre géneros. Denunciando la violencia de género como una violación a los derechos humanos de las mujeres.

💬Ver comentarios