El recordado exdirector creativo y editor general de la revista Vogue, falleció a los 73 años, dejando un importante legado en la industria de la moda americana.
miércoles, 19 de enero de 2022 - 2:46 p.m.
Facebook
Twitter
✉Email
Fotogalería de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.
/
Andre Leon Talley fue un influyente periodista de moda que se destacó en publicaciones como Women’s Wear Daily (WWD) y Vogue, que falleció el martes por la noche luego de varios días de problemas de salud, pero todavía no se ha revelado la causa del deceso. (Mary Altaffer)
Criado en Durham, Carolina del Norte, estudió literatura francesa en Brown University (Rhode Island). (Seth Wenig)
Su relación con Vogue comenzó en la Universidad de Duke, donde su abuela limpiaba los dormitorios; Talley caminaba al campus en su juventud para leer la revista. (MONICA DAVEY MONICA DAVEY)
Llegó a Nueva York en la década de 1970, y pronto conoció a la reconocida editora de moda Diana Vreeland entablando una amistad que duró hasta la muerte de ella en 1989. Al principio Vreeland le consiguió un trabajo en el mítico estudio neoyorquino “Factory” del excéntrico Andy Warhol. (Mark Lennihan)
Después de trabajar en la revista Interview y Women's Wear Daily, Talley fue contratado en Vogue en 1983 por la editora en jefe Anna Wintour y fue nombrado director creativo en 1988. (Diane Bondareff)
Su figura imponente y su vestimenta excéntrica hacían que llamara la atención donde quiera que iba, sobre todo, cuando llegaba a los desfiles de moda, donde era habitual verlo en primera fila. (George Chinsee)
Fue un ente importante en la carrera de muchos modistos. La diseñadora Diane von Furstenberg se despidió de Talley a través de Instagram y escribió: “nadie vio el mundo de una manera más glamorosa que tú... nadie fue más grandioso y conmovedor que tú”. (David Goldman)
Fue juez en “America's Top Model” y tuvo un cameo en la primera película de “Sex and the City”y en “Empire”. (BEBETO MATTHEWS)
Talley publicó otras memorias en 2020, “The Chiffon Trenches”, que incluía chismes detrás de escena sobre Wintour y otras figuras de la moda como el difunto diseñador Karl Lagerfeld. (JIM COOPER)
Durante toda su exitosa carrera, defendió la necesidad de que hubiera una mayor diversidad racial no solo sobre las pasarelas con las modelos, sino también entre los diseñadores, ejecutivos y editores de revistas. (Carolyn Kaster)