Actualmente Carlota Alfaro es la diseñadora puertorriqueña con más años de experiencia en la industria de la moda local.
Actualmente Carlota Alfaro es la diseñadora puertorriqueña con más años de experiencia en la industria de la moda local. (ANDRE KANG)

De manera unánime, con 43 votos a favor, se aprobó el proyecto de la Cámara 1677 (P. de la C. 1677), de la autoría de Jorge “Georgie” Navarro Suárez, en la que la Cámara de Representantes de Puerto Rico propone que el Instituto de Cultura Puertorriqueña, junto al Departamento de Desarrollo Económico del gobierno, desarrollen una campaña para reconocer y resaltar la industria de moda puertorriqueña a través del “Día del Diseñador de Moda”, el 7 de mayo de cada año.

La pieza legislativa busca destacar la carrera profesional de “personas artífices de la industria del diseño y la moda en Puerto Rico”.

En la industria de la moda la filantropía se manifiesta mediante alianzas con organizaciones sin fines de lucro, diseños libres de costo para actividades benéficas, talleres gratuitos a la comunidad y otros. En reconocimiento de la labor e importancia de la moda en términos culturales y económicos se debe establecer como ‘Día del Diseñador de Moda en Puerto Rico”, dispuso la medida.

Para ofrecer contexto sobre la importancia de la medida, el representante Navarro Suárez tomó un turno sobre la medida, y resaltó que la industria textil “tuvo un rol trascendental” en la independización de las mujeres en Puerto Rico, ya que fue la fuente principal de empleo para las mujeres en la década de los 50.

“Esta industria sirvió como fuente de ingreso económico para muchas mujeres puertorriqueñas en su rol, que la mayoría tenía poca o ninguna escolaridad. La aportación de esta industria en la economía de Puerto Rico fue tal que, para finales de la década de los 60, la isla se convirtió en el mayor productor de ropa en los Estados Unidos”, destacó Navarro Suárez.

El legislador aseguró que esta medida “le hará justicia” a todas las personas que se dedican a la industria de la moda. También destacó que Puerto Rico es uno de los pilares de la moda a nivel mundial, y resaltó la labor del diseñador e historiador Joseph Da’Ponte.

“Los diseñadores colaboran con las comunidades para exponer su arte y que, a nivel mundial, en los concursos de belleza como Miss Mundo y Miss Universo, es un rol importante cuando nuestras participantes ganan esa corona. Entendemos que esta medida hará honor a este grupo de personas en el mundo de diseño de moda y costura”, sostuvo Navarro Suárez.

Según el informe positivo de la medida, la historiadora y gestora de la Incubadora de Empresas e Industrias Creativas de Mayagüez, Silvia Aguiló, estableció que la industria de la alta costura puertorriqueña “tiene igual talento que los países más destacados en esta materia”. Asimismo, indicó que la moda boricua tiene la capacidad para convertirse en una industria de “gran desarrollo económico para la isla”.

💬Ver comentarios