

12 de noviembre de 2025 - 1:00 PM


La Federación Pescadores y Defensores del Mar de Puerto Rico, Inc. (FEPDEMAR) denunció que el exsecretario del Departamento de Agricultura y actual presidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE), Josué Rivera Castro, “traicionó a los pescadores al entregar el control de la villa pesquera de la Playa Los Machos en Ceiba al Municipio de Ceiba".
“Este ahora pretende desalojar al grupo de pescadores que logró rehabilitar y reabrir la villa pesquera tras el azote de los huracanes Irma y María”, manifestaron en declaraciones escritas.
En un comunicado de prensa, la organización indicó que Rivera Castro se había comprometido con la organización a “respetar lo que dice la sección 6 del Reglamento 7626: que un Municipio puede solicitar la administración de una villa pesquera, pero sólo cuando no exista una agrupación pesquera interesada en administrarla”.
“La agrupación pesquera que ocupa la villa en este momento y que el municipio quiere sacar, ANSI LLC, fue la que logró rehabilitar y reabrir la villa tras el paso de los huracanes Irma y María, poniendo $60,000 con mucho esfuerzo y sudor. El dinero que dio FEMA para rehabilitar la villa, Dios sabe dónde está”, expresó Miguel A. Ortiz Serrano, presidente de FEPDEMAR.
Ortiz Serrano explicó que “ahora los pescadores en Ceiba se enfrentan a que el municipio los quiere desalojar con la bendición de Rivera Castro que volvió a firmar contrato con el municipio sabiendo que hay una agrupación pesquera comprometida, capacitada, honrada, probada e interesada en seguir administrando la villa pesquera, por lo que la agrupación de pescadores tiene prioridad según el reglamento. Es increíble hasta dónde puede llegar el abuso. Otro ejemplo de esta situación está en La Parguera. Allí los pescadores llevan esperando casi un año para que el Departamento de Agricultura les otorgue el contrato de arrendamiento. Estamos preocupados, ansiosos por lo que está pasando en Ceiba y por lo que estamos viendo en La Parguera”.
La organización informó que la semana entrante se reunirán con el secretario interino de Agricultura para discutir el asunto.
Por su parte, el presidente de ANSI LLC, Ernesto Correa Torres, pescador con más de 40 años de experiencia, destacó que “en octubre de 2022 el Departamento de Agricultura le alquiló la villa pesquera al Municipio. En el 2023 nosotros le subalquilamos la villa al Municipio que hasta ese momento la tenía cerrada. Al subalquilarle al municipio, en vez de alquilar directamente al Departamento, se nos duplicó el costo de alquiler”.
“Ahora el municipio nos dio hasta el 27 de noviembre para que desalojemos la villa porque, según el Municipio, nosotros abandonamos nuestros deberes de la administración de la villa. Es un descaro. Parece que se creen que porque no tengamos los estudios que ellos tienen, no tenemos dignidad; pero se equivocan, tenemos dignidad y vocación de pescador”, dijo Correa Torres en declaraciones escritas.
El presidente de la Asociación de Pescadores de La Parguera, Inc., Ramberto Hernández Hernández, expresó, por su parte, que “en un país que importa el 80% de sus alimentos, no podemos permitir que los pescadores sigamos siendo desplazados de nuestros talleres de trabajo por la agencia del gobierno que se supone que nos defienda”.
El alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, dijo, por su parte, que fue preciso realizar un nuevo contrato con el Departamento de Agricultura pues no se permitía un contrato por más de tres años. Insistió en que espera una propuesta por parte de los pescadores para que puedan administrar la villa pesquera.
Su plan, dijo, es que puedan administrarlo libre de costo, una vez presenten la propuesta y sea aprobada por la Legislatura Municipal de Ceiba. Sin embargo, reconoció que es posible que busque otro administrador para un restaurante aledaño a la Villa Pesquera.
“La Villa Pesquera la opera el señor Correa (Correa Torres) y son los que dicen que los queremos sacar. Pero solo les dejamos saber que hay que someter propuestas y que la Legislatura lo apruebe para que paguen cero”, dijo el alcalde. “Estamos esperando la propuesta de ellos”.
Sobre la operación del restaurante, dijo que “se abrirá a competencia y ellos mismos pueden participar”.
“Cualquier residente puede someter una propuesta, un comerciante joven que tenga una propuesta adecuada. Si ellos presentan algo mejor, no tengo problema. Lo que quiero es sentarme allí y que la gente nos visite”, dijo el primer mandatario municipal.
El Nuevo Día pidió una reacción del presidente del BDE, pero al cierre de esta edición, no han respondido.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: