:format(jpeg):focal(291x241:301x231)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/M7MNS5SFAZAJ5N6YSSN7BIX4VA.jpg)
El economista Heriberto Martínez tomará la dirección ejecutiva de la Liga de Cooperativas.
La designación del economista se dio a conocer este lunes, cuando el presidente de los directivos de la máxima organización del movimiento cooperativo en la isla, Juan Luna Otero, anunció la designación.
Martínez, quien antes presidió la Asociación de Economistas y asesoró al senador y ejerció hasta recientemente como director ejecutivo de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes, sucede en la dirección de la Liga a Mildred Santiago Ortiz, quien se acoge a la jubilación tras ser una de las principales voces del sector durante las pasadas dos décadas.
La selección de Martínez se habría dado luego de “un minucioso proceso de selección”, se informó.
“En la Liga de Cooperativas de Puerto Rico estamos honrados y entusiasmados con la llegada de Martínez Otero a nuestra casa. Sus conocimientos y apego al ideario cooperativo se harán sentir de inmediato por su fuerte convicción de que es el instrumento que el país necesita para crecer”, indicó Luna Otero en un parte de prensa.
Martínez Otero es egresado de la Universidad de Puerto Rico, donde obtuvo los grados de doctor en Derecho y una maestría en Economía.
Martínez fue descrito como un “cooperativista” con experiencia en cooperativas de vivienda y tipos diversos.
Al frente de la Liga, Martínez será portavoz de la organización, que celebra 75 años desde su fundación, y tendrá a su cargo los asuntos administrativos y operacionales de la entidad, al tiempo que fungirá como su representante en foros públicos, privados, nacionales e internacionales.
“La Liga de Cooperativas de Puerto Rico tiene que continuar su trabajo ininterrumpido de representar al movimiento y consolidar sus instituciones. El horizonte actual de la Liga para esta coyuntura será el de convertir al Cooperativismo en la columna vertebral de un nuevo ecosistema de desarrollo económico, basado en los principios de economía social y solidaria”, se indicó.