Bolsa de valores 12:05 AM
S&P 500
6699.44
-0.53%
·
Dow Jones
46590.41
-0.71%
·
Nasdaq
22740.40
-0.93%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Oriental Bank contacta a empleados federales que no han cobrado por el cierre de gobierno

La institución busca atender las necesidades crediticias de los clientes impactados, mientras mantiene un sólido desempeño financiero con alza de 10% en sus ganancias trimestrales

22 de octubre de 2025 - 4:00 PM

José Rafael Fernández, principal oficial ejecutivo (CEO) de OFG Bancorp, resaltó el desempeño de la matriz de Oriental Bank con $1.16 por acción diluida en el tercer trimestre de 2025, vis a vis el $1.00 ganado por acción diluida entre julio y septiembre de 2024. (Suministrada)

El principal oficial ejecutivo (CEO) de OFG Bancorp (NYSE: OFG), José Rafael Hernández, aseguró que la institución bancaria se está comunicando con los clientes que trabajan con el gobierno federal en Puerto Rico para atender las necesidades crediticias que tengan.

Fernández recalcó que aunque el cierre indefinido del gobierno estadounidense no es saludable para la economía de los trabajadores federales, no cree que vaya a afectar las inversiones federales que están proyectadas para Puerto Rico.

Estamos acercándonos a los clientes que son empleados del gobierno federal y asegurándonos de que estamos ayudándolos para que puedan atender su situación. A nivel de Puerto Rico hay un efecto desde la perspectiva de los empleados federales, (pero) no hemos visto ningún efecto a nivel de los fondos federales”, dijo Fernández.

El cierre del gobierno federal comenzó el pasado 1 de octubre y, hasta el momento, se desconoce cuándo se reanudarán las operaciones en su totalidad, afectando el salario de al menos 750,000 trabajadores en todo Estados Unidos, incluyendo miles en Puerto Rico.

En el caso de la isla, atracciones de alto tráfico turístico permanecen cerradas o con acceso limitado como es el Bosque Nacional El Yunque y el Castillo San Felipe del Morro.

“Ciertamente, hay que tener el ojo puesto en el cierre del gobierno (federal). Mi expectativa es que no puede tomar mucho más. Creo que en el mes de noviembre o antes se debería estar resolviendo ese tema”, sostuvo el CEO.

Reporta aumento en los ingresos

Las expresiones del banquero se dieron durante la presentación a la prensa de los resultados financieros de la matriz de Oriental Bank durante el tercer trimestre de 2025, cuando el conglomerado reportó ingresos netos de sobre $51.8 millones, lo que supone un aumento de casi 10.3% versus la ganancia reportada para el mismo periodo hace un año.

El desempeño de la matriz de Oriental Bank se tradujo en $1.16 por acción diluida vis a vis el $1.00 ganado por acción diluida entre julio y septiembre de 2024.

“Las ganancias por acción del tercer trimestre aumentaron un 16% en comparación con el año anterior, impulsadas por un incremento de 5.6% en los ingresos básicos totales. Los saldos de préstamos y depósitos principales también crecieron interanualmente, con un aumento importante en los préstamos comerciales, mientras comenzamos a observar la esperada moderación en las originaciones de préstamos para autos”, expresó Fernández.

Apuesta en la inteligencia artificial

El CEO de Oriental atribuyó gran parte del desempeño del conglomerado bancario a los avances logrados a través de la estrategia “Digital First”.

Oriental se convirtió en el primer y único banco en Puerto Rico en realizar análisis predictivos impulsados por inteligencia artificial (IA), con los cuales sus clientes reciben recomendaciones personalizadas basadas en sus flujos de efectivo y hábitos de pago.

Cada mes, la herramienta envía, en promedio, 9 insights o hallazgos al cliente sobre patrones de gasto o alternativas para controlar sus presupuestos desde sus teléfonos o en línea. El banco ha obtenido un 93% de respuestas positivas de parte de los consumidores sobre esta IA.

“¿Cómo eso (la IA) va a seguir evolucionando? Ciertamente, va para comercial y en el 2026 y en el 2027, vamos a traer soluciones que ayuden a nuestros clientes comerciales a apalancar la inteligencia artificial. Para nosotros esto es emocionante”, dijo Fernández.

En términos totales, OFG reportó casi $182.2 millones en ingresos, lo que equivale a un crecimiento de aproximadamente 4.7% en relación a los ingresos totales reportados entre julio y septiembre de 2024.

Los depósitos básicos se calcularon en $9,866 millones o $278 millones más que para el mismo periodo en 2024.

A septiembre pasado, la cartera de préstamos sumó más de $8,098 millones versus los $7,634 millones un año atrás. Mientras, el margen neto de interés (NIM, en inglés) se estimó en 5.24% y los activos totales alcanzaron los $12,248 millones.

El desempeño de OFG tuvo como telón de fondo la recompra de 477,600 acciones comunes por $20.4 millones.

Atento al desempeño de la economía

El CEO de Oriental aseguró que se mantendrá atento al desempeño de la economía tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, aunque se mantuvo optimista ante el panorama económico de la isla a corto y largo plazo.

Destacó que la economía estadounidense está pasando “momentos complicados” con el alto pago de deudas, altas tasas de interés, cambios en los costos arancelarios, entre otros asuntos económicos que pudieran tener efecto en la isla.

“Ciertamente, puede tener una repercusión, porque Puerto Rico está bien ligado económicamente a Estados Unidos. Me parece que es algo a lo que deberíamos estar muy conscientes, y el pueblo y el gobierno debe estar bien consciente para atenderlo proactivamente”, dijo Fernández.

Respaldado por los recientes resultados de la institución, Fernández aseguró que los consumidores tienen liquidez, que continúna una tasa de desempleo históricamente baja y que existe una gran oportunidad para fortalecer la base industrial de la isla gracias al efecto que las políticas arancelarias de Trump tendrían en la producción y la importación de bienes desde el exterior.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: