Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Villas de Coamo fue diseñado por la firma Coleman Davis Pagán Arquitectos y en 2008 recibió el premio de mérito a la excelencia del capítulo de Florida y Caribe del Instituto Americano de Arquitectos (AIA) en la categoría de vivienda de interés social.
Villas de Coamo fue diseñado por la firma Coleman Davis Pagán Arquitectos y en 2008 recibió el premio de mérito a la excelencia del capítulo de Florida y Caribe del Instituto Americano de Arquitectos (AIA) en la categoría de vivienda de interés social. (Captura)

El secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, reveló esta semana que ya tienen los fondos para reparar las 68 unidades vacantes en el complejo Villas de Coamo, que han estado abandonadas desde su construcción luego del azote del huracán Georges, hace 24 años.

Las reparaciones serán posible gracias a un acuerdo con el alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, lo que permitirá que, posteriormente, sean vendidos incluso utilizando el programa denominado Asistencia Directa para el Comprador que se nutre de fondos federales.

El complejo de viviendas accesible cuenta con una total de 84 apartamentos, de las cuales unas 68 unidades nunca se vendieron y quedaron abandonadas. Este proyecto se forjó luego del paso de huracán Georges, como una opción para las familias que quedaron sin hogar tras el azote del fenómeno atmosférico.

“Ya tenemos los fondos disponibles (para las reparaciones). Vamos a reparar todo el inventario que teníamos”, apuntó el funcionario.

Rodríguez había dicho, en entrevista previa con este medio, que para lidiar con el complejo de viviendas tenía dos opciones: buscar cerca de $2 millones para rehabilitar las unidades que necesitan arreglos como cambio de gabinetes, luminarias y puertas, o vender a un tercero que lo repare y ponga en el mercado.

“Vamos a estar reparándolo con fondos ARPA (fondos federales del Plan de Rescate Americano). Ya el Municipio tiene los fondos en su haber y están en el proceso de subasta”, precisó el secretario.

El Departamento de la Vivienda firmó un memorando de entendimiento con el Municipio de Coamo, al que le traspasó $1.3 millones del dinero federal para los trabajos correspondientes.

“El municipio va a hacer las reparaciones. Ese fue el acuerdo que hicimos. Una vez se terminen las reparaciones, la propiedad sigue siendo nuestra. Una vez se acaben los arreglos, entonces vamos a abrirlo a la ciudadanía para la venta de cada una de esas unidades que van a estar financiada la compra a través de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda y se van a poder beneficiar del programa de Asistenia Directa al Comprador”, indicó Rodríguez.

Ese programa se nutre de fondos CDBG-DR y provee a los participantes elegibles un subsidio de hasta $60,000 para la compra de una propiedad. La ayuda máxima es de $45,000 para hogares elegibles y hasta $55,000 para hogares formados por, al menos, un primer respondedor. En ambos casos, es posible solicitar una subvención adicional de $5,000 si la vivienda ubica en un centro urbano certificado por Vivienda.

Rodríguez indicó que García Padilla está interesado en “mayormente impactar matrimonios jóvenes”.

“Se firmó el MOU hace tres semanas y el dinero llegó la semana pasada. $1.3 millones Voy a hacer la evelaución de edificio por edificio. Estoy contratando ingeniería para luego comenzar a subastar las mejoras”, explicó el alcalde.

No descartó pedir más dinero a Vivienda “de ser necesario”.

Además, anticipó que cada unidad podría ser vendida por $60,000. Cada unidad posee tres habitaciones y un baño.

Rodríguez enfatizó en que las unidades, una vez sean vendidas, ayudará a aliviar la falta de viviendas en la isla que se estima en 20,000 unidades.

“Ya está encaminado. Veinte años que se van a resolver en un santiamén”, dijo el secretario.

💬Ver comentarios