Bolsa de valores 01:15 AM
S&P 500
5844.17
3.26%
·
Dow Jones
42410.10
2.81%
·
Nasdaq
18708.34
4.35%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

DACO emite 86 multas a operadores de estacionamientos en la isla

Los inspectores de la agencia encuentran múltiples irregularidades, incluyendo estacionamientos clandestinos

12 de mayo de 2025 - 3:45 PM

Inspectores del DACO visitaron más de 150 estacionamientos en diferentes regiones de Puerto Rico en los pasados días. (Suministrada)

El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) realizó un operativo a más de 150 estacionamientos en Puerto Rico, y como resultado, emitió 86 avisos de infracción por practicas ilegales e injustas a los usuarios.

El operativo comenzó el viernes, 2 de mayo en Mayagüez, en el marco de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), y que se extendió luego las cinco regiones de la isla. Su objetivo era erradicar prácticas ilegales o injustas en el cobro de estacionamientos públicos y clandestinos, así como proteger al consumidor ante posibles abusos durante eventos de alta concurrencia.

En la región de Mayagüez visitaron 38 estacionamientos y los inspectores emitieron 42 avisos de infración. Había estacionamientos operando sin licencia, sin rotulación visible de tarifas, condiciones inseguras, falta de uniforme del personal y ausencia de formularios de reclamación.

En San Juan, inspeccionaron 78 negocios y hubo 38 avisos de infracción. En Arecibo y la zona norte fueron a 20 estacionamientos y emitieron solo dos avisos.

Mientras, en Caguas y la región este visitaron también a 20 estacionamientos, y emitieron dos infracciones. No obstante, estas multas se emitieron a estacionamientos en hospitales –aunque el DACO no identificó las instalaciones hospitalarias- por operar sin licencia o con boletos que no cumplían con los requisitos reglamentarios.

La secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo, indicó que el municipio autónomo de Ponce tiene jurisdicción sobre los estacionamientos bajo un convenio con DACO, lo que limita la intervención directa de la agencia. Sin embargo, se realizaron visitas en pueblos limítrofes como Aibonito, Guayama y Salinas, detectándose violaciones por operación sin licencia y licencia vencida.

“La protección al consumidor es un trabajo diario y constante. Este operativo es un ejemplo de cómo DACO se mantiene vigilante, presente en la calle, y enfocado en asegurar que se cumplan las leyes que protegen el bolsillo de nuestra gente. Por años hemos visto cómo proliferan estacionamientos clandestinos que buscan aprovecharse de la gente. No permitiremos que cobren sin cumplir con la ley. El consumidor merece transparencia, seguridad y respeto”, expresó Rodríguez Erazo.

El operativo se fundamentó en el Reglamento Núm. 6753 del 23 de enero de 2004, y la Ley Núm. 120 de 1973, que regula la operación legal de áreas de estacionamiento público). Esta ley garantiza condiciones de transparencia, seguridad y justicia para los consumidores.

Todo estacionamiento público regulado debe cumplir con los siguientes requisitos: rótulo visible en la entrada con tarifas por hora o fracción; horario de operación; nombre del operador o dueño del estacionamiento; boletos o comprobantes al consumidor.

El estacionamiento debe entregar un boleto o recibo con la hora de entrada y, si aplica, la hora de salida y el monto a pagar.

Aunque algunos estacionamientos colocan letreros indicando que no se hacen responsables, el DACO establece que sí pueden ser responsables si hubo negligencia por parte del operador.

El espacio debe contar con iluminación adecuada y condiciones razonables de seguridad para los vehículos y las personas.

Deben contar con sistemas para controlar la entrada y salida de vehículos (como talonarios, barreras, boletos automatizados, etc).

“Tener licencia no es carta blanca para fallarle al consumidor. Si cobran, deben cumplir con tarifa clara en el boleto, métodos de pago visibles, lugar seguro, alumbrado y toda la documentación al día. La ley se respeta, o se exponen a sanciones”, agregó la secretaria del DACO.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: