

7 de octubre de 2019 - 12:00 AM
En un mercado que consistentemente sobrepasa los $2,000 millones en ventas al detal todos los meses, como lo es Puerto Rico, la globalización le ha dado acceso a un amplio menú de importaciones a comerciantes, pero también le ha abierto la puerta a decenas de millones de dólares en mercancía falsa que viola las leyes federales que velan por la calidad, la salud y la propiedad intelectual, aseguró la directora asistente de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en el Caribe, Leida Colón.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: