Bolsa de valores 08:18 PM
S&P 500
6599.96
-0.57%
·
Dow Jones
45920.03
-0.44%
·
Nasdaq
22363.88
-0.6%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El CRIM apoya la exención contributiva solo para generadores de uso residencial

El organismo municipal se opone a que se exonere a las plantas eléctricas en comercios e industrias

29 de septiembre de 2025 - 1:00 PM

La junta de gobierno del CRIM rechaza además que se otorgue exoneración a las viviendas de nueva construcción, como propone al Proyecto de la Cámara 846. (Archivo)

El Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) favorece que se exonere del pago de impuestos a los equipos de generación eléctrica residenciales y a los centros de cuido de envejecientes; pero no así a los que usan los comercios e industrias.

Así lo determinó la junta de gobierno del CRIM al aprobar una Resolución en la que se expresa a favor de que se conceda exención contributiva.

El CRIM señaló que favorece que las plantas eléctricas de uso comercial e industrial continúen tributando como propiedad mueble, como hasta ahora.

Las expresiones del CRIM son en respuesta a una propuesta de la senadora Joanne Rodríguez Veve, quien sugiere enmendar el Código Municipal para conceder exención a todo el que posea cualquier equipo de generación de energía.

Sobre esta propuesta, el organismo municipal reiteró que actualmente las placas solares no tributan, pero en el caso de los generadores -incluyendo los de uso residencial- actualmente pagan los de alta capacidad.

“Nuestra posición sobre esa propuesta es, que ante la realidad de inestabilidad del sistema eléctrico, se conceda exención total a los generadores, no importa su capacidad si se utilizan exclusivamente para uso residencial y que también puedan solicitar esa exoneración los centros de cuido de personas de mayor edad por el tipo de cuidados que éstos requieren”, dijo Jesús Colón Berlingeri, presidente de la junta del CRIM.

De igual forma, el CRIM se expresó en contra del P de la C 846 o cualquier medida que extienda las disposiciones de la Ley 60 de 2019, (sección 6060.5) que concede exoneración a viviendas de nueva construcción hasta el 2030.

“La situación de necesidad económica de los municipios no permite continuar con este tipo de exoneración, más aún cuando las residencias nuevas que pagarían contribuciones, son residencias de alto costo y que exceden el límite de exoneración que ya concede por ley el Código Municipal, a residencias con valor contributivo de hasta $15,000 y que constituyan la residencia principal”, manifestó Colón Berlingeri, quien es también el alcalde de Orocovis.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: