

24 de septiembre de 2025 - 10:53 AM
El Servicio federal de Rentas Internas (IRS, en inglés) anunció que comenzará a eliminar paulatinamente el uso de cheques en papel para pagar los reembolsos de las contribuciones.
El proceso comenzará a partir del próximo 30 de septiembre y se trata de un primer paso en la transición a que todos los pagos sean electrónicos.
En un comunicado de prensa junto al Tesoro, el IRS informó que publicará instrucciones detalladas antes de que se radiquen las planillas de contribución sobre ingresos de 2025, las cuales deben radicarse a abril del próximo año.
“Hasta nuevo aviso, los contribuyentes deben seguir usando los formularios y procedimientos existentes, incluyendo aquellos contribuyentes que presenten sus declaraciones de 2024 por prórroga con un plazo anterior al 31 de diciembre de 2025”, indicaron.
Según se informó, con este cambio –establecido en una orden ejecutiva– pretende proteger a los contribuyentes pues “los cheques en papel mayormente corren el riesgo de que se extravíen, roben, alteren o retrasen más que los pagos electrónicos. El depósito directo también ayuda a prevenir que un cheque de reembolso regrese al IRS al no poderse entregar”.
Pretenden, además, asegurar que los pagos de reembolsos lleguen más rápido a través de mecanismos electrónicos que pueden realizarse en menos de 21 días, si es que el contribuyente escoge la opción del depósito directo. Los pagos no electrónicos pueden tardar más de seis semanas, pues es necesario imprimirlos y enviarlos por correo postal.
Esta medida puede además reducir los costos de trámite para el IRS.
El IRS informó, además, que los contribuyentes deben continuar radicando sus contribuciones de la misma forma e informaron que ofrecerán ayuda a aquellos que no cuenten con cuentas bancarias, pues hay opciones como las tarjetas de débito prepagadas, las billeteras digitales, así como otras alternativas.
“El contribuyente debe saber su información bancaria o considerar abrir una cuenta gratis o de bajo costo”, expresó la agencia federal. “La mayoría de los contribuyentes ya reciben sus reembolsos en sus cuentas bancarias a través de depósito directo”.
En la última temporada de impuestos, el IRS emitió más de 93.5 millones de reembolsos tributarios a los contribuyentes y un 93% de estos reembolsos fueron a través de depósito directo. Solo 7% de personas recibieron reembolso a través de cheque por correo postal.
La orden ejecutiva que cambia la forma de pagar los reembolsos, se informó, aplica de igual manera para los pagos que se hacen al IRS. Pero la agencia indicó que los contribuyentes deben continuar pagando con las alternativas actuales “hasta nuevo aviso”.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: