Bolsa de valores 08:32 AM
S&P 500
6388.65
0.4%
·
Dow Jones
44901.92
0.47%
·
Nasdaq
21108.32
0.24%
Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Invertir en educación cambia vidas: así impactan los beneficios educativos a los empleados

Casi la mitad de los trabajadores públicos y privados tienen un programa de reembolso de matrícula para estos servidores

24 de julio de 2025 - 8:47 AM

Ilustración sobre el trabajo remoto y la tecnología. (AP Illustration / Peter Hamlin)

Nueva York - Después de cinco años trabajando largas noches como camionero, Julius Mosley quería un cambio. Conducir ya no le resultaba satisfactorio y su hijo adolescente necesitaba que pasara más tiempo en casa.

Así que Mosley aceptó un trabajo como representante de servicio al cliente en una empresa de telecomunicaciones cerca de su hogar. Los beneficios para empleados incluían la posibilidad de tomar clases relacionadas con el trabajo de forma gratuita. Decidió estudiar liderazgo para aprender sobre gestión de equipos y ayudar a las personas a convertirse en la mejor versión de sí mismas.

Su empresa, Spectrum, financió un programa de certificación de gerente de primera línea de 10 semanas que Mosley completó. Luego, cubrió el costo de la matrícula para una licenciatura en Liderazgo y Estudios Organizacionales, que actualmente está cursando. La compañía también lo ascendió a un puesto gerencial mientras tomaba clases universitarias en línea.

“Ha cambiado por completo el curso de mi vida”, dijo Mosley sobre el beneficio educativo, que cubre su matrícula por adelantado, en lugar de exigirle que pague primero y luego solicite un reembolso. “Es verdaderamente una bendición poder hacer esto”.

A medida que los costos de la educación superior han aumentado a niveles que muchos estadounidenses consideran inalcanzables o poco razonables, algunos adultos están recurriendo a sus empleadores en busca de ayuda para costear títulos universitarios y profesionales. Casi la mitad de los empleadores, tanto públicos como privados, cuentan con un programa de reembolso de matrícula para los empleados, según la Society for Human Resource Management (SHRM).

Muchos empleadores que brindan asistencia para matrícula reembolsan hasta $5,250 por año porque esa cantidad es deducible de impuestos, explicó Amy Dufrane, directora ejecutiva del Human Resource Certification Institute, que ofrece credenciales a profesionales de recursos humanos.

Algunas empresas ofrecen incluso más. Por ejemplo, Bank of America brinda asistencia de hasta $7,500 anuales, y Spectrum, además de su programa de matrícula prepaga, reembolsa hasta $10,000 al año a empleados que cursan maestrías o toman clases que no están cubiertas por su plan prepago.

“Para las empresas que buscan atraer a la Generación Z y a los millennials, es una excelente estrategia porque ellos valoran mucho cómo las compañías invierten en su crecimiento y los beneficios que ofrecen”, dijo Dufrane.

Dado que muchos graduados universitarios comienzan sus carreras con deudas por préstamos estudiantiles, alrededor del 8 % de los empleadores también ofrecen ayuda para pagarlos, según James Atkinson, vicepresidente de liderazgo intelectual en SHRM.

Si la educación continua parece fuera de alcance financiero o incompatible con las exigencias laborales, los expertos dicen que existen formas de explorar esta posibilidad, ya sea presentando el caso al empleador o buscando un trabajo en una empresa que ofrezca beneficios educativos.

Un modelo de pago por adelantado

En los programas tradicionales de reembolso de matrícula, los empleados deben pagar de su bolsillo miles de dólares por matrícula, libros y tarifas al comienzo del semestre, y generalmente deben aprobar los cursos antes de recibir un reembolso de la empresa.

Esto significa que los empleados suelen esperar entre cuatro y seis meses para recuperar el dinero, algo que solo es viable para quienes tienen mayores ingresos, señaló Paul Marchand, director de recursos humanos de Spectrum.

“La persona que puede poner esos gastos en su tarjeta de crédito y quedarse sentada con $3,000, $4,000 o $5,000 en deudas sin preocuparse, no es nuestro trabajador promedio”, dijo Marchand. “Nuestro empleado típico gana entre $25 y $30 por hora, quizá tenga un segundo trabajo o sea padre o madre soltero. Son personas fundamentales para nosotros, y queremos ayudarlas a desarrollarse y crecer profesionalmente”.

Spectrum lanzó un programa que permite a sus empleados inscribirse en una variedad de certificados o cursos universitarios sin tener que pagar nada de su bolsillo. Los cursos disponibles y las instituciones asociadas provienen de Guild, una empresa con sede en Denver que colabora con empleadores para desarrollar la fuerza laboral y brindar asistencia educativa.

Walmart ofrece un beneficio similar a sus empleados de primera línea, quienes pueden inscribirse en universidades o cursos seleccionados sin recibir facturas, según el portavoz de la compañía, Jimmy Carter. Este beneficio también se extiende a los familiares de los empleados, añadió.

Ayuda con el pago de préstamos

A medida que los graduados universitarios luchan con el peso de las deudas estudiantiles, algunos empleadores han comenzado a ofrecer programas de pago de préstamos, además de asistencia para matrícula.

Morgan Woods, de 29 años, analista de capacitación en el fabricante de semiconductores GlobalFoundries, se graduó con una deuda de $20,000. Su empleador está pagando $125 al mes hacia sus préstamos estudiantiles, una cifra que aumentará con el tiempo.

Woods espera ahora pagar su deuda cuatro años antes de lo previsto, lo que le permitirá tener más opciones mientras evalúa la compra de una casa.

“El hecho de que ahora esté mejor de lo que esperaba hace poco más de un año es muy satisfactorio”, comentó.

Presentar el caso

No todos los empleadores ofrecen beneficios educativos, y cuando lo hacen, no siempre los publicitan. Para averiguarlo, lo mejor es preguntar directamente a un gerente o al departamento de recursos humanos.

Dufrane recomienda mostrar cómo un curso o capacitación se relaciona directamente con su puesto y cómo podría mejorar su desempeño. Incluso si no existe un programa formal de reembolso, el empleador podría tener un presupuesto destinado a capacitación o desarrollo profesional.

“Si estás asumiendo un nuevo rol o cambiando de industria, puedes solicitar capacitación como parte de tu propuesta. Di algo como: ‘Me gustaría tomar un curso para ponerme al día en esta área’. En mi experiencia, eso demuestra iniciativa, y los empleadores lo valoran mucho”, explicó Dufrane.

También puedes acercarte a tu jefe con una propuesta más personal: “Quiero crecer profesionalmente e invertir en mí mismo. ¿Qué me recomendarías?”, añadió.

Encontrar el tiempo

Compatibilizar clases, sesiones de estudio y redacción de trabajos con un empleo a tiempo completo puede parecer abrumador, pero hay formas de lograrlo.

Rene Sotolongo, analista de ciberseguridad en el Human Resource Certification Institute, obtuvo una maestría en ciberseguridad utilizando los beneficios de reembolso de matrícula de su empleador. Para manejar su tiempo, cambió su jornada laboral a lunes a jueves, estudió en las noches y dedicó los fines de semana a sus tareas académicas.

“Sin el reembolso de matrícula ni la flexibilidad de mi organización, no habría podido obtener títulos avanzados”, afirmó Sotolongo, quien ahora cursa un doctorado con el apoyo de HRCI. “Ha sido gratificante en todos los sentidos”.

Brindar flexibilidad es una muestra de compromiso con los empleados, subrayó Dufrane. “Hay que ser flexibles con el aprendizaje, porque muchos cuidan de sus padres, de sus hijos, y no siempre pueden sentarse a escribir un trabajo al final del día”, dijo.

Equilibrar las tareas escolares con las necesidades de su hijo, su prometida, su trabajo de tiempo completo y un cachorro ha sido un reto para Mosley, pero también una oportunidad para dar ejemplo.

“En lugar de solo decirle que debe hacer lo suyo, ahora me ve haciendo tareas escolares. Eso realmente lo ha motivado a hacer la suya”, comentó. “De hecho, algunos días nos sentamos juntos a hacer la tarea, así que ha sido una experiencia que nos ha cambiado la vida”.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: