

1 de octubre de 2025 - 3:20 PM
Transcurridos los primeros 9 meses de 2025, la radicación de quiebras en Puerto Rico no da señas de que vaya a bajar. Por el contrario, septiembre cerró con 521 solicitudes, un 6.54% más que hace 12 meses.
Las estadísticas del Boletín de Puerto Rico reflejan que de enero a septiembre de este año, se han reportado 4,471 casos, lo que representa un incremento de 6.5% (272 casos más) que en el 2024 para el mismo periodo.
Al analizar las peticiones de bancarrota según los capítulos del Código de Quiebras, los casos de Liquidaciones (capítulo 7) suman 1,532 hasta el pasado 30 de septiembre. Esa cifra es 12% más alta que la registrada en los primeros 9 meses de 2024.
De igual modo, entre enero y septiembre pasados, las reestructuraciones corporativas (capítulo 11) se han elevado, en este caso un 13.6%. Las estadísticas indican que hay 50 quiebras bajo el capítulo que permite a una empresa reorganizar sus finanzas.
Asimismo, un mayor número de individuos se ha acogido a la protección de la Ley de Quiebras federal este año en comparación con el 2024. Bajo la Reorganización Individual (capítulo 13) han radicado 2,885 personas, un aumento de 3.9% versus el año anterior.
Hasta ahora, solo las quiebras de negocios agrícolas (capítulo 12) reflejan una reducción. En septiembre no hubo ninguna radicación, y en los primeros tres trimestres han habido apenas cuatro casos. La reducción ha sido de 60%, equivalente a seis casos menos que el año anterior para el mismo periodo.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: