

22 de septiembre de 2025 - 4:19 PM
Spirit Airlines planea despedir a 1,800 asistentes de vuelo antes de fin de año, dijo el lunes la aerolínea de bajo costo, con problemas de liquidez.
La compañía dijo que tomó la “difícil decisión” de poner a los miembros de la tripulación de cabina en licencia temporal para que las necesidades de personal coincidan con la demanda de vuelos esperada durante el segundo proceso de quiebra de Spirit en un año.
“Reconocemos el impacto de esta decisión en los miembros del equipo afectados y nos comprometemos a tratarlos con cuidado y respeto durante este proceso”, dijo la aerolínea en un comunicado.
Spirit se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 el mes pasado y posteriormente anunció que planeaba suspender las operaciones en alrededor de una docena de ciudades de Estados Unidos a partir de octubre.
El sindicato que representa a los asistentes de vuelo de la aerolínea dijo el lunes que Spirit buscaría candidatos dispuestos a tomar licencias voluntarias de seis meses o un año a partir del 1 de noviembre antes de seguir adelante con las licencias involuntarias basadas en la antigüedad a partir del 1 de diciembre.
La Asociación de Asistentes de Vuelo dijo que estaba trabajando para asegurar “entrevistas preferenciales” con otras aerolíneas para los asistentes de vuelo despedidos.
En una carta enviada el lunes a sus miembros, el sindicato dijo que, si bien inicialmente logró evitar los despidos mientras Spirit intenta recortar costos, “el problema es que la reducción significativa de aeronaves y horas de vuelo requiere una reducción de fuerza mucho mayor”.
Spirit, que tiene su sede en Florida, dice que está terminando los servicios en Albuquerque, Nuevo México; Birmingham, Alabama; Boise, Idaho; Chattanooga, Tennessee; Columbia, Carolina del Sur; Portland; y Salt Lake City. También está suspendiendo operaciones en las ciudades californianas de Sacramento, Oakland, San Diego y San José.
Conocida por sus aviones amarillos brillantes y su servicio sin lujos, Spirit ha tenido un mal momento desde la pandemia de COVID-19, luchando por recuperarse en medio de los crecientes costos operativos y su creciente deuda. En el momento de su primera presentación del Capítulo 11 en noviembre pasado, Spirit había perdido más de $2.5 mil millones desde principios de 2020.
La aerolínea también instituyó licencias y recortes de empleos antes de declararse en bancarrota el año pasado.
Los esfuerzos de reducción de costos de la compañía continuaron después de que salió de la protección por bancarrota en marzo, incluidos los planes para despedir a unos 270 pilotos y degradar a unos 140 capitanes a primeros oficiales en los próximos meses.
Esos cambios, que entrarán en vigor el 1 de octubre y el 1 de noviembre, también se vincularon a la demanda de vuelos esperada en 2026, ha dicho la compañía.
Spirit ha dicho que estaba considerando vender ciertos aviones y bienes raíces. Su flota es relativamente joven, lo que convierte a la aerolínea en un objetivo atractivo. Pero los intentos de compra por parte de rivales de bajo presupuesto como JetBlue y Frontier no tuvieron éxito ni antes ni durante el primer proceso de quiebra de Spirt.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: