Bolsa de valores 10:05 AM
S&P 500
6279.35
0.83%
·
Dow Jones
44828.53
0.77%
·
Nasdaq
20601.10
1.02%
Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Te explicamos cómo cuidar de tus finanzas y de tu salud si te quedaste sin trabajo

Expertos ofrecen recomendaciones para manejar el estrés y la ansiedad financiera tras un despido

6 de julio de 2025 - 8:59 PM

Un despido puede sentirse muy personal, pero no es un reflejo de su valor ni de lo que contribuyó. (Wilfredo Lee)

Nueva York— A raíz de los recientes despidos en empresas de tecnología, medios de comunicación y agencias gubernamentales en Estados Unidos, es crucial abordar la seguridad laboral y el impacto emocional y financiero que conlleva la pérdida de empleo.

Quedarse sin trabajo puede ser un desafío, afectando diversos aspectos de la vida. Sin embargo, existen estrategias para mitigar el estrés y la ansiedad. Expertos recomiendan tomarse un tiempo para procesar la situación antes de elaborar un plan de búsqueda de empleo.

Lindsay Bryan-Podvin, terapeuta financiera, señala que “un despido puede sentirse muy personal, pero no es un reflejo de su valor ni de lo que contribuyó. Especialmente en Estados Unidos, el trabajo que desempeñamos está muy ligado a nuestra identidad”.

Para cuidar sus finanzas y su salud mental tras un despido, considere las siguientes recomendaciones:

  • Tómese una pausa para procesarlo: Es fundamental reconocer y normalizar las emociones que surgen tras la pérdida del empleo, ya sean enojo, tristeza o conmoción. Permitirse sentir estas emociones facilita el proceso de adaptación.
  • Evalúe su situación financiera actual: Marlo Lyons, asesora de carreras, aconseja revisar el presupuesto y considerar la posibilidad de recortar gastos temporalmente para ahorrar dinero. Es importante conocer la duración del paquete de indemnización, si lo recibe.Solicitar apoyo gubernamental por desempleo lo antes posible puede aliviar parte del estrés financiero.
  • Recuerde que usted no es su trabajo: Un despido puede afectar la autoestima. Bryan-Podvin recomienda elaborar una “lista de activos no financieros” que destaque las cualidades personales y el valor como individuo.
  • Ajuste sus gastos: Jesse Mecham, fundador de la aplicación de administración de dinero YNAB, enfatiza la importancia de ser estratégico con los gastos. “En un despido, se vuelve aún más imperativo que le ponga a cada dólar más atención que antes”, señala Mecham.YNAB propone asignar una tarea a cada dólar, ya sea para pagar la renta, comprar comestibles o ahorrar. Bryan-Podvin recomienda abordar la reducción de gastos con compasión, recordando que es una pausa temporal y no un cambio permanente en el estilo de vida.
  • Evite el uso excesivo de su tarjeta de crédito: Aunque es casi inevitable usar la tarjeta de crédito para algunos gastos, es mejor no depender completamente del crédito mientras busca un nuevo empleo. Mecham advierte que “si conseguir un nuevo empleo les lleva un poco más de tiempo de lo que pensaban, esa tarjeta de crédito se convierte en un ancla para ellos”.
  • Identifique recursos comunitarios: Busque recursos como bancos de alimentos o programas para personas que enfrentan dificultades temporales. Bryan-Podvin señala que “muchas comunidades ofrecen programas para dificultades temporales con el fin de cubrir servicios necesarios, tales como electricidad o agua”.
  • Aborde su búsqueda de empleo con un plan: Lyons recomienda evaluar si sus objetivos profesionales siguen siendo los mismos y adaptar su currículum para mostrar su potencial futuro. “El objetivo es mostrarle al empleador lo que usted puede hacer, el valor único que puede aportar a ese trabajo en particular que ningún otro candidato puede aportar debido a la experiencia previa de usted”, subraya Lyons. El experto también sugiere activar su red de contactos en LinkedIn y asistir a eventos del sector para hacer contactos. Las certificaciones en línea son otra excelente manera de mejorar su perfil profesional.
  • Establezca y mantenga una rutina: Tener una rutina puede ayudar a cuidar su salud mental y mantener un ritmo en la búsqueda de empleo. Planifique sus días para incluir comidas a su hora habitual, ejercicio y tiempo específico para solicitar empleo.

Bryan-Podvin observa que “cuando nos despiden, el desempleo puede parecer un periodo realmente sin rumbo, especialmente si nos llegó de repente”. Es importante evitar el aislamiento y recurrir a su red de apoyo para obtener respaldo emocional.

The Associated Press recibe apoyo de la Fundación Charles Schwab para producir reportajes educativos y explicativos para mejorar la educación financiera. La fundación independiente es autónoma de Charles Schwab and Co. Inc. La AP es la única responsable de su contenido periodístico.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: