

20 de noviembre de 2025 - 2:30 PM


El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) está de vuelta en los comercios, esta vez para inspeccionar los supermercados y asegurarse de que no cometan violaciones en la venta de pavos.
El operativo inició el lunes, 17 de noviembre y se realiza en las cinco regiones de la agencia. Los inspectores han visitado 78 comercios para verificar la disponibilidad de los artículos anunciados en los shoppers, que las balanzas tengan vigente el sello de inspección del DACO y que la calibración de los equipos de pesaje sea la adecuada.
En las primeras visitas realizadas en la región de San Juan, los inspectores encontraron que el supermercado Plaza Loíza de Norte Shopping Center había marcado mal el precio de un lote de pavos.
“Tuvimos que rechazar el lote y se volvieron a pesar todos los pavos otra vez”, dijo Valerie Rodríguez Erazo, secretaria del DACO.
Explicó la funcionaria que la discrepancia era de tres décimas en el peso de cada pavo, porque ese supermercado utilizó la tara –que es lo que pesa el pavo con envoltura, malla y precinto-, y no el peso del pavo solo, sin envoltura, que es como se debe pesar para calcular las libras.
En Supermax de Plaza Caparra en la avenida Roosevelt también se rechazó un lote inicialmente. Pero se repesaron los pavos y se les puso etiquetas nuevas, por lo que finalmente el lote fue aprobado.
El DACO llegó a Plaza Loíza de la PR-167 en Bayamón, y ahí los pesos de los pavos estaban bien.
Sin embargo, allí encontraron productos expirados, así como artículos no disponibles en la tienda pero que estaban anunciados en el shopper, informó la agencia.
Algunos de los productos expirados fueron plantillas y paquetes de jamón de pavo en lascas. Estos tenían entre ocho y 18 días de expirados, por lo que el establecimiento recibió una multa.

Asimismo, un ciudadano fue a Plaza Loíza de Bayamón a comprar un pote de mantequilla de maní Skippy, que estaba en especial, pero el supermercado no la tenía disponible.
El adulto mayor indicó que era la tercera vez en el mes que acudía a ese supermercado a comprarla; las veces anteriores le han dado un vale (“rain check”). Esta semana, Plaza Loíza volvió a incluir el producto en el shopper.
Los inspectores del DACO atendieron la queja del ciudadano, el producto no tiene sustituto, así que el cliente volvió a recibir un “rain check”, aunque esta vez la cadena se comprometió a entregarle el producto hoy. Se alegó que el problema fue que el suplidor no entregó la orden al establecimiento.
Ese mismo supermercado recibió una segunda multa porque había varios productos que no tenían los precios marcados en las góndolas.
Por su parte, Ferdysac Márquez, presidente de Plaza Loíza, atendió las situaciones de inmediato.
Atribuyó el error en los pesos a un error humano. “Cuando estás pesando, lo más seguro es que mezclaron pavos pequeños con grandes”. La diferencia representaba algunos centavos de más en el precio de cada pavo.
En términos generales, la libra de los pavos marca Butterball cuesta $2.10 y la de pavos Grado A $1.80. Sin embargo, los supermercados ponen la proteína en especial, digamos a 89 centavos libra, con la esperanza de generar tráfico a sus tiendas.
“El bolsillo está comprimido y el consumidor está cuidadoso al comprar. Estamos volviendo a los niveles prepandemia, ya no hay tanto dinero en la calle”, dijo Márquez.
Para impulsar la venta aún más, Plaza Loíza ofrece al cliente que si compra $150 o más, se puede llevar el pavo a 69 centavos la libra.
Mientras, la secretaria del DACO, manifestó que ha habido un alto nivel de cumplimiento por parte de los supermercados visitados. Ninguna de las cuatro regiones restantes emitió multas relacionadas al operativo de Acción de Gracias; solo la región de San Juan, que emitió dos.
11/20/25 a las 4:15 p.m. Se agregó a la nota información actualizada del operativo,suministrada por el DACO.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: