:format(jpeg):focal(1422x138:1432x128)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/NLVQ5S4SONGMJPPR4PWOHXE4BY.jpg)
El Centro Unido de Detallistas (CUD) celebrará este fin de semana su asamblea anual y las elecciones de la junta de directores en un hotel de Río Grande.
Las votaciones serán el domingo, 4 de septiembre y este año hay dos candidatos a presidente electo: Héctor Mújica Trenche y Ramón Barquín III.
Mújica Trenche es el director de Asuntos de Política Pública de Mújica Group, LLC, firma de mercadeo y comunicaciones integradas. Posee un Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y un bachillerato en Mercadeo de la Universidad de Puerto Rico.
Es asesor en asuntos de política pública certificado para ejercer la profesión ante la Rama Legislativa y Ejecutiva en Puerto Rico. Fue socio fundador de la agencia de comunicaciones, Public Affairs Consultants.
Además, fue presidente de la Asociación de Compañías de Seguros (ACODESE) y del Festival de Cine Internacional de Puerto Rico. Es miembro de varias entidades, entre ellas la Asociación de Planes Medicaid y Medicare Advantage (MMAPA), ACODESE y la Cámara de Comercio de Puerto Rico.
En el 2018 fue seleccionado a la junta de directores del CUD, donde preside el Comité de Finanzas y Presupuesto, el de Seguros y Salud; el de Ética y Arbitraje; y el de Convención, entre otros.
Mújica Trenche fue seleccionado como director del Año del CUD en la Semana PYMES de 2021.
Por su parte, Barquín III es el actual vicepresidente del CUD. Es un ejecutivo de negocios de tecnología de la información y consultor político. Ocupó cargos docentes en la Universidad de Phoenix, el Colegio de Columbia, la Universidad Interamericana, la Universidad del Atlántico y el Instituto de Educación Empresarial.
Barquin es autor de numerosas publicaciones técnicas. Es presidente de la junta directiva de Atlantic University, una universidad de ciencia y tecnología al servicio de los hispanos.
Se graduó de Brandeis University con una licenciatura en Política, Asuntos Latinoamericanos y Economía, donde también realizó estudios de posgrado en Política y Relaciones Internacionales.
Estudió Derecho en la Universidad Interamericana de Puerto Rico con un curso de concentración en Asuntos Internacionales. Posee una maestría de la Universidad de Phoenix en Arizona en Gerencia Global y un doctorado en Gerencia y Liderazgo Organizacional con especialización en Tecnología de Sistemas de Información.