

4 de agosto de 2025 - 12:19 PM
Washington— Varios miles de trabajadores en tres plantas en la región del centro-norte de Estados Unidos, donde Boeing fabrica aviones militares y armas, se declararon en huelga el lunes temprano, lo que podría complicar el intento de la compañía aeroespacial de recuperar su estabilidad financiera.
La huelga comenzó en las instalaciones de Boeing en San Luis; St. Charles, Missouri; y Mascoutah, Illinois, luego que unos 3,200 miembros locales del sindicato Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM, por sus siglas en inglés) votaron el domingo en contra de un acuerdo laboral modificado de cuatro años, informó el sindicato.
‘Los miembros del Distrito 837 del IAM construyen los aviones y sistemas de defensa que mantienen seguro a nuestro país’, declaró en un comunicado Sam Cicinelli, vicepresidente general del indicato para la región centro-norte. ‘No merecen menos que un contrato que mantenga seguras a sus familias y reconozca su inigualable experiencia’.
La votación se produjo después de un período de enfriamiento de una semana, tras el cual los maquinistas rechazaron una propuesta de contrato anterior que incluía un aumento salarial del 20% durante cuatro años y bonos de ratificación de $5,000.
Boeing advirtió durante el fin de semana que anticipaba la huelga luego que los trabajadores rechazaron su ‘última oferta’, que no aumentó más el incremento salarial propuesto. Sin embargo, la propuesta eliminó una cláusula que habría afectado la capacidad de los trabajadores para recibir pago por horas extras.
‘Nos decepciona que nuestros empleados hayan rechazado una oferta que presentaba un crecimiento salarial promedio del 40% y resolvía su principal problema de horarios de trabajo alternativos’, destacó Dan Gillian, vicepresidente y gerente general de Boeing Air Dominance, además del funcionario de mayor rango de la compañía en la planta de San Luis. ‘Estamos preparados para una huelga y hemos implementado en su totalidad nuestro plan de contingencia para asegurar que nuestra fuerza laboral que no vaya a huelga pueda seguir brindando apoyo a nuestros clientes’.
El negocio de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing representa más de un tercio de los ingresos de la compañía. Pero el CEO de Boeing, Kelly Ortberg, dijo a los analistas la semana pasada que el impacto de una huelga por parte de los maquinistas que construyen aviones de combate, sistemas de armas y el primer avión no tripulado para portaaviones de la Marina de Estados Unidos será mucho menor que el paro de labores del año pasado de 33,000 trabajadores que ensamblan los aviones comerciales de la compañía.
‘La magnitud de esto es mucho, mucho menor de lo que vimos el otoño pasado’, subrayó Ortberg. ‘Así que lo manejaremos. No me preocuparía demasiado por las implicaciones de la huelga’.
El paro laboral de 2024 cerró las fábricas de Boeing en el estado de Washington durante más de siete semanas en un momento difícil para la compañía. Boeing estuvo bajo varias investigaciones federales el año pasado después que un panel de puerta se desprendiera de un avión 737 Max durante un vuelo de Alaska Airlines en enero.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) impuso límites a la producción de aviones de Boeing que, señaló, durarán hasta que la agencia se sienta segura sobre las salvaguardias de calidad de fabricación en la compañía. El incidente del panel reavivó las preocupaciones sobre la seguridad del 737 Max. Dos de los aviones se estrellaron con menos de cinco meses de diferencia en 2018 y 2019, cobrando la vida de 346 personas.
Ortberg dijo a los analistas que la compañía ha trabajado lentamente para alcanzar un límite de producción del 737 Max establecido por la FAA de 38 por mes y espera pedir permiso a los reguladores más adelante este año para rebasar esa cantidad.
La semana pasada, Boeing informó que sus ingresos para el segundo trimestre del año habían mejorado y que las pérdidas se habían reducido. La compañía perdió $611 millones en el segundo trimestre, en comparación con los $1,440 millones que perdió durante el mismo período del año pasado.
Las acciones de Boeing Co. cayeron menos del 1% antes de la apertura del mercado el lunes.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: