Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Según el director ejecutivo de Coopharma, los PBM no están regulados y por los pasados 20 años se han sometido proyectos de ley para que el gobierno los regule, pero los intentos han sido infructuosos. (GFR Media)
Según el director ejecutivo de Coopharma, los PBM no están regulados y por los pasados 20 años se han sometido proyectos de ley para que el gobierno los regule, pero los intentos han sido infructuosos. (GFR Media)

Las farmacias de comunidad están contra la pared porque el mayor administrador de beneficios de farmacia (PBM, por sus siglas en inglés) en la isla les paga, mediante contrato, un 20% menos del costo de los medicamentos, o de lo contrario las remueve de su red de proveedores, según denuncias del sector farmacéutico.

💬Ver comentarios