

15 de agosto de 2025 - 8:00 AM
Con una inversión de $1 millón, la campaña turística multidestino de Puerto Rico y República Dominicana iniciará en las próximas semanas, adelantó el ministro de Turismo del país vecino, David Collado.
En entrevista con El Nuevo Día durante una reciente visita a la isla para la presentación de los nuevos esfuerzos de mercadeo de Santo Domingo, el funcionario dominicano sostuvo que la campaña fue elaborada por Puerto Rico.
“La campaña ya está lista, la hizo Puerto Rico, y nosotros estamos muy complacidos. Ambos países vamos a comenzar con una aportación de $500,000 y estamos felices y entusiasmados de lo que va a suceder. Islas hermanas, con mejor conectividad aérea y precios económicos”, sostuvo Collado en referencia al inicio de operaciones en la isla de la aerolínea de bajo costo Arajet.
El acuerdo multidestino entre ambos países se anunció en enero de este año durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid.
Mientras, en marzo, la gobernadora Jenniffer González Colón y Collado formalizaron los planes con la firma de un acuerdo en La Fortaleza. En ese momento, se informó que los esfuerzos publicitarios estarían listos en mayo, lo que no ocurrió.
El esfuerzo, que lleva el nombre de “El Caribe somos nosotros”, busca posicionar a Puerto Rico y República Dominicana en mercados clave en Estados Unidos y Europa.
Tan solo en 2024, 8.5 millones de turistas visitaron suelo dominicano, según datos del Ministerio de Turismo.
República Dominicana goza de una buena demanda en el mercado europeo por su oferta de hoteles todo incluido, mientras que el mercado principal de Puerto Rico es Estados Unidos, particularmente la costa este.
Sobre si las nuevas políticas migratorias del gobierno estadounidense representan una amenaza para el esfuerzo, Collado aseguró que no.
“Ahora mismo, no lo vemos como amenaza. Normalmente, el ciudadano español, de Inglaterra y Alemania tiene facilidad para entrar al mercado americano (de Estados Unidos). Ahora mismo no vemos ningún tipo de situación”, sostuvo.
No obstante, medios de comunicación especializados en Estados Unidos y Europa están reportando caídas importantes en el tráfico de pasajeros desde Reino Unido, Alemania, España, Irlanda, Ecuador y Colombia, entre otros.
“Vamos a promover el turismo multidestino, que significa que si usted empezó a viajar de Madrid a San Juan y vino aquí y visitó Ponce, Fajardo... termine en Santo Domingo, en Punta Cana o cualquier jurisdicción de la República Dominicana”, explicó González en marzo pasado.
“Este es el comienzo entre lo que serán otras relaciones entre la República Dominicana y Puerto Rico. La cercanía nos va a permitir hacer paquetes de eventos y de alojamiento en donde la gente se sienta que va a maximizar su tiempo con dos destinos”, agregó en ese momento.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: