Bolsa de valores 08:57 PM
S&P 500
6599.96
-0.57%
·
Dow Jones
45920.03
-0.44%
·
Nasdaq
22363.88
-0.6%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Isla del Bluencanto”: así es el segundo avión de JetBlue inspirado en Puerto Rico

El diseño fue realizado por el artista puertorriqueño Juan Gutiérrez Rovira, mejor conocido como “The Stencil Network”

2 de octubre de 2025 - 1:30 PM

La figura de un jíbaro con una pava cobra protagonismo en el diseño de la aeronave denominada como "Isla del Bluencanto". (Suministrada)

JetBlue presentó este jueves su segunda aeronave con un diseño exterior inspirado en Puerto Rico: “Isla del Bluencanto”.

El nuevo diseño, elaborado por el artista puertorriqueño Juan Gutiérrez Rovira, también conocido como The Stencil Network, fue seleccionado por votación del público en marzo pasado.

La aeronave Airbus A320 muestra símbolos icónicos de Puerto Rico como con un jíbaro con una pava. Además, se aprecian representaciones de las frutas tropicales y la flora nativa de Puerto Rico, al igual que la frase “somos boricua”, que se apreciará cuando la aeronave alce vuelo.

La primera vez que JetBlue dedicó el diseño de un avión a Puerto Rico fue en 2018. La aeronave fue denominada “Bluericua”.

“Puerto Rico ha sido parte de la historia de JetBlue desde que iniciamos servicio a la isla en el 2002, y nos sentimos honrados de dedicar nuestro más reciente diseño de aeronave, Isla del Bluencanto, a esta vibrante comunidad”, expresó Marty St. George, presidente de JetBlue, en un comunicado de prensa.

Diseño frontal del avión "Isla del Bluencanto" de JetBlue.
Diseño frontal del avión "Isla del Bluencanto" de JetBlue. (Suministrada)

“Creado por un artista local como tributo a la isla, este diseño refleja el orgullo y la herencia de Puerto Rico, al mismo tiempo que reafirma el compromiso profundo y duradero de JetBlue. Isla del Bluencanto es una celebración de la cultura, la historia y la gente de Puerto Rico, y con esta aeronave llevamos con orgullo un pedacito de la isla a cada lugar donde vuela, inspirando a más viajeros a descubrir este hermoso destino”, agregó.

Mientras, Gutiérrez destacó que “diseñar Isla del Bluencanto ha sido un honor y una experiencia inolvidable”.

“Crear este diseño inspirado en Puerto Rico es mi manera de homenajear a la isla donde nací y crecí. Escogí el jíbaro, las frutas y las flores para reflejar la riqueza de nuestra cultura y el orgullo de nuestro pueblo. Por debajo del avión le añadí las palabras ‘Somos Boricua’ y nuestra bandera para que no quepa duda alguna de quiénes somos y de dónde venimos. Mi deseo es que este avión sea un símbolo vivo de Puerto Rico”, agregó el artista.

El gobierno apaude a JetBlue

El nuevo diseño del avión de JetBlue fue revelado durante un evento que se llevó a cabo en The Flight Park, en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (SJU), en San Juan.

“Agradecemos a JetBlue por su continua inversión en Puerto Rico y por honrar a nuestra gente y cultura a través de Isla del Bluencanto, dijo la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González-Colón.

“Esta iniciativa apoya el desarrollo económico, fortalece nuestro sector turístico y destaca el papel vital de Puerto Rico dentro de los Estados Unidos. Con JetBlue como un socio confiable del sector privado, nos enorgullece mostrar la fuerza, el talento y la determinación de los puertorriqueños a los viajeros de toda la nación y del mundo”, añadió la mandataria.

Por su parte, Willianette Robles Cancel, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), destacó que “ampliar el acceso aéreo y aumentar las oportunidades de promoción siguen siendo prioridades principales para la Compañía de Turismo de Puerto Rico, mientras continuamos fortaleciendo la posición de la isla como un destino líder de viajes”.

“Celebramos con gran entusiasmo esta iniciativa de JetBlue, que enaltece de manera extraordinaria la riqueza de la cultura puertorriqueña y proyecta a nuestro destino en sus diseños y en la mente de los viajeros”, agregó Jorge Pérez, principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico.

“A nombre de Aerostar Puerto Rico y de los más de 8,000 empleados y proveedores que integran la comunidad del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, celebramos este gesto de JetBlue para elevar la cultura e identidad puertorriqueña a través de los cielos”, expresó Jorge Hernández, presidente y CEO de Aerostar.

JetBlue, que inició sus servicios en la isla hace 23 años, opera en los aeropuertos de San Juan, Aguadilla y Ponce.

Desde el 2012, San Juan es una de las seis ciudades de enfoque de JetBlue.

La empresa destacó que durante este invierno operará más de 45 vuelos diarios hacia y desde Puerto Rico.

JetBlue ofrece más asientos desde Puerto Rico hacia Estados Unidos y destinos internacionales que cualquier otra aerolínea, reclamó la empresa.

Recientemente, la aerolínea anunció un aumento de servicio en la popular ruta Fort Lauderdale–San Juan.

Actualmente, JetBlue emplea a casi 800 tripulantes en la isla. En diciembre de 2024, la línea aérea inauguró en San Juan su primera base de tripulantes fuera de Estados Unidos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: