

11 de julio de 2025 - 6:10 PM
Los sonidos de Puerto Rico serán los protagonistas de un nuevo esfuerzo cultural de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) que busca enamorar a los visitantes que llegarán a la isla este verano para disfrutar, entre otras cosas, de la residencia del artista urbano Bad Bunny.
Willianette Robles Cancel, directora ejecutiva de la CTPR, precisó que la iniciativa publicitaria se lanzará el próximo 28 de julio.
Sin embargo, tanto en el interior como en el exterior del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, donde se celebrará la serie de conciertos, ya hay promoción relacionada a la iniciativa.
Además, habrá una activación en la plazoleta del recinto con música en vivo y exhibiciones culturales. También, se instaló rotulación en la estación del Tren Urbano de Hato Rey.
“Hemos estado desarrollando, por los pasados meses, la nueva iniciativa The Sounds of Puerto Rico, que servirá como carta de presentación para los visitantes del exterior y que les permitirá conectarse con nuestra cultura desde su llegada al aeropuerto principal”, expresó Robles Cancel en un comunicado de prensa.
De acuerdo con la funcionaria, la campaña, que se implementará por fases, aspira a enriquecer la experiencia del visitante durante los meses de agosto y septiembre.
Se espera que durante ambos meses, Puerto Rico experimente un tráfico mayor que el número de visitantes que suele visitar la isla durante el período que se considera temporada baja para la actividad turística. Esto, según reflejan las estadísticas de ocupación hotelera de la CTPR.
“La campaña que tendrá varias ejecuciones incluirá los sonidos de nuestra música representada por artistas de varios géneros y los sonidos de nuestros paisajes, que hablan por sí solos de la belleza de la isla”, añadió.
La CTPR no precisó a cuánto ascenderá la inversión en la campaña.
De acuerdo con cifras provistas por la producción de la residencia artística de Bad Bunny a medios internacionales, unos 200,000 visitantes arribarán a la isla desde este viernes, 11 de julio hasta el próximo 14 de septiembre.
Para calcular cuánto dejará la residencia en la economía, el Municipio de San Juan contrató a Advantage Business Consulting (ABC), firma que estimó un impacto económico global de $377 millones y la creación de unos 3,642 empleos.
Para San Juan, exclusivamente, la firma del economista Vicente Feliciano anticipó un impacto económico de $302 millones, dado a que sobre el 80% de la actividad económica se quedaría en el municipio. ABC estimó, además, que el fisco estatal recibiría alrededor de $36 millones, mientras que los ingresos para el municipio ascenderían a $2.3 millones.
A nivel de turístico, el alcalde destacó que el evento generará casi 40,000 noches cuarto, al tiempo que redundará en un valor mediático de $25 millones.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: