

15 de septiembre de 2025 - 12:45 PM
Actualizado el 15 de septiembre de 2025 - 2:40 PM
El 69% de los viajes de Uber desde y hacia el Coliseo de Puerto Rico, durante la residencia del artista urbano Bad Bunny, correspondieron a turistas, informó este lunes la plataforma de transporte compartido.
Según Uber, los visitantes y locales recorrieron sobre 88,000 millas entre el 11 de julio y 14 de septiembre.
Además de visitar el Choliseo, los viajes se extendieron a otros puntos de interés turístico en la isla, principalmente el área metropolitana.
Los destinos con más solicitudes fueron: Plaza Las Américas, el Viejo San Juan, el Distrito del Centro de Convenciones, así como las zonas de Santurce y Condado.
“Estos resultados reflejan la confianza de los usuarios de la app de Uber para movilizarse. Nos enorgullece haber apoyado un evento histórico con un plan que aportó a mejorar la organización y la movilidad de miles de asistentes, además de ser parte de su experiencia para conocer y disfrutar de la isla”, expresó Carolina Coto, gerente de comunicaciones para Uber en Centroamérica y el Caribe, en un comunicado de prensa.
Durante la serie de conciertos, Uber habilitó una zona especial de pick-up y drop-off en la avenida Luis Muñoz Rivera, con el objetivo de agilizar el tránsito y reducir los tiempos de espera.
Además, se colocó rotulación en distintos puntos del Choliseo y sus alrededores con códigos QR que facilitaron a los usuarios a identificar fácilmente sus puntos de encuentro.
Mientras, la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) aseguró que más de 450,000 pasajeros que utilizaron el servicio de transporte del Tren Urbano durante los pasados dos meses.
Tan solo la estación de Hato Rey, ubicada frente al Choliseo, registró un movimiento de 228,039 entradas y salidas.
“Estos resultados demuestran la importancia de nuestro sistema intermodal para el desarrollo económico, cultural y turístico de Puerto Rico. Cada viaje no es solo transporte, es también una oportunidad para que nuestra gente disfrute de experiencias históricas de manera segura y accesible”, expresó Josué Menéndez Agosto, director ejecutivo de la ATI, en declaraciones escritas.
La residencia de Bad Bunny reunió a sobre 450,000 personas.
Según un estudio de la firma Advantage Business Consulting (ABC), comisionado por el Municipio de San Juan, el evento dejó un impacto económico de $379 millones.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: