

21 de octubre de 2025 - 11:10 PM
La industria lechera, la nutrición, el ciberacoso, el valor de compartir en familia y la salud visual son algunos de los temas que se trabajan en las campañas educativas incluidas en la nueva plataforma digital de El Nuevo Día Educador (ENDE), disponible gratis para estudiantes y maestros de escuelas públicas de toda la isla a través de la aplicación Microsoft Teams.
La plataforma de ENDE, estrenada recientemente, permite a alumnos y educadores acceder a lecciones listas para usarse, adaptadas para todos los niveles –desde primer grado hasta duodécimo– y todas las clases medulares (Inglés, Español, Matemáticas, Ciencia y Estudios Sociales). Los módulos integran las noticias publicadas en el periódico El Nuevo Día al desarrollo de destrezas de investigación, comprensión de lectura y pensamiento crítico, a la vez que promueven la exploración vocacional.
Diversos auspiciadores se sumaron a la iniciativa al colaborar con el desarrollo de campañas educativas –que tienen su propia sección dentro de la plataforma, separadas de las clases medulares– para que puedan utilizarse en todos los grados y se discutan durante el periodo de salón hogar. Las primeras campañas educativas fueron realizadas por Tres Monjitas, Holsum, Claro, Goya y Walmart.
“Quisimos dar la oportunidad a colaboradores de tocar temas que no necesariamente están en las materias básicas”, indicó Mariemma López, directora de El Nuevo Día Educador, durante el lanzamiento de la nueva plataforma digital. “La respuesta ha sido espectacular porque estas marcas quieren aportar a la educación de Puerto Rico y, en sus campañas, se discuten temas necesarios para los estudiantes”.
Se trata de módulos alineados con los estándares y metas del Departamento de Educación (DE), que incluyen guías para los maestros, actividades para los estudiantes, pruebas para medir el conocimiento adquirido y boletines para que los padres puedan integrar al hogar lo aprendido por sus hijos.
“La ruta de la leche con Tres Monjitas” es la campaña educativa de la elaboradora de lácteos, desarrollada con el objetivo de que los estudiantes aprendan sobre el proceso de producción de leche –desde la vaquería hasta la mesa–, los beneficios nutricionales de sus derivados y las profesiones involucradas en la industria.
La lección invita a explorar trayectorias profesionales en la agricultura, la ingeniería alimentaria, la medicina veterinaria o la gestión empresarial. También incluye actividades interactivas y prácticas, como la elaboración de recetas saludables con productos lácteos o el análisis de los procesos de producción de la leche y el impacto de la agricultura en el medio ambiente y en la vida cotidiana.
La campaña educativa “Valores Holsum: nutriendo al futuro”, del fabricante de panes, busca promover la importancia de una alimentación balanceada e inculcar en niños y jóvenes valores como la responsabilidad, el respeto, la perseverancia y la toma de decisiones informadas.
El módulo integra información sobre los grupos de alimentos, lo que se considera un plato balanceado y datos sobre las etiquetas nutricionales, a la vez que se adentra en los valores y en su relación con el autocuidado a través de una sana alimentación. Incluye recursos educativos como tarjetas de vocabulario, vídeos, tareas creativas, juegos en grupo y presentaciones en PowerPoint con contenido y actividades interactivas.
Mientras, “Claro conecta con respeto: navegando con empatía en el mundo digital”, de la compañía de telecomunicaciones, tiene el propósito de crear conciencia sobre el bullying cibernético y fomentar una cultura de respeto, empatía y responsabilidad digital entre el estudiantado.
Mediante actividades en grupo, periodos de reflexión y la discusión de casos reales, la lección pretende definir qué es el ciberacoso o cyberbullying e informar acerca de cómo y en qué plataformas ocurre. También busca que los alumnos reconozcan el impacto que puede tener en las víctimas, aprendan prácticas seguras y responsables para el uso de la tecnología y sepan cómo reportar incidentes de ciberacoso y dónde buscar ayuda.
Bajo el lema “Un banquete familiar con Goya: comer en familia con sabores, tradiciones y aprendizajes que nos unen”, la campaña educativa de la empresa de producción de alimentos pretende fomentar la costumbre de comer en casa junto a la familia.
Las lecciones integran ejercicios que resaltan la importancia de fortalecer los lazos familiares, la relevancia de la higiene y seguridad en la preparación de alimentos, la promoción de hábitos de vida saludables y la variedad de la gastronomía puertorriqueña. Entre las actividades, hay vídeos, recetas, la elaboración de un mapa de Puerto Rico que identifique los platos típicos por región y un taller interactivo que combina música y baile con el tema culinario.
Con “Salud total: protégete, muévete, enfócate”, la cadena de megatiendas Walmart destaca cuatro pilares fundamentales para una vida equilibrada: el acceso informado a la vacunación como opción preventiva, el cuidado visual y la detección temprana, la actividad física y el deporte como estilo de vida, y el autocuidado diario como base del bienestar integral.
A través de lecciones dinámicas, los estudiantes explorarán cómo cada decisión, desde una alimentación balanceada hasta la práctica de actividad física, impacta su calidad de vida. También se brindarán consejos sobre descanso ocular y se explorará la relación entre visión saludable y rendimiento escolar. A su vez, conocerán profesiones vinculadas al cuidado de la salud.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: