Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Alertan sobre altos índices de calor y tronadas para este domingo

Mientras, el Centro Nacional de Huracanes monitorea una onda tropical en el Atlántico

21 de septiembre de 2025 - 8:48 AM

El Centro Nacional de Huracanes le otorga un 40% de posibilidad de desarrollo a la onda tropical. (NHC/NOAA)

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió un aviso de calor para este domingo en Puerto Rico.

Se espera que la sensación de calor “extremo” afecte principalmente a los municipios de toda la costa de Puerto Rico, así como varias regiones interiores del este de la isla.

“Beba mucho líquido, permanezca en una habitación con aire acondicionado, evite la exposición al sol y esté pendiente de sus familiares y vecinos”, recomendó el SNM.

Exhortó al público a que “no deje a niños pequeños ni mascotas en vehículos sin supervisión. El interior de los vehículos puede alcanzar temperaturas letales en cuestión de minutos”.

“Tome precauciones adicionales al aire libre. Use ropa ligera y holgada. Intente limitar las actividades intensas a las primeras horas de la mañana o al anochecer. Tome medidas ante síntomas de agotamiento por calor o insolación”, añadió.

Mientras, para horas de la tarde, el SNM anticipó el desarrollo de tronadas que dejarán lluvias fuertes, vientos y rayos, en toda la mitad norte de Puerto Rico, desde la zona central.

Para algunos pueblos de cercanos a la zona metropolitana y en el noreste de la isla hay un riesgo “elevado” de inundaciones repentinas.

Advertencia, aviso o vigilancia de calor: ¿siempre es verano en Puerto Rico?

Advertencia, aviso o vigilancia de calor: ¿siempre es verano en Puerto Rico?

¿Cómo el calor afecta realmente a la isla? Así lo explicó el meteorólogo y oceanógrafo Ernesto Rodríguez, director del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan.

El SNM señaló que podría haber “inundaciones en zonas urbanas, carreteras, arroyos y arroyos, especialmente en el interior y noroeste de Puerto Rico. No se puede descartar la posibilidad de inundaciones repentinas aisladas en el área metropolitana de San Juan”.

“El riesgo de lluvias excesivas (inundaciones) será más localizado durante los próximos días, especialmente en las zonas del centro y noroeste cada tarde. Se espera que el riesgo aumente a mediados de semana con la llegada de la próxima onda tropical”, agregó.

La agencia federal se refería a que el Centro Nacional de Huracanes (CNH, por sus siglas en inglés) comenzó a monitorear una onda tropical con “probabilidad mediana de formación en los próximos siete días”.

El NHC le ha otorgado un 40% de posibilidad de desarrollo hacia la próxima semana, publicando un mapa en el que presenta un área con condiciones favorables de formación al noreste de Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: