Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Aumenta levemente posibilidad de desarrollo de onda tropical

Se esperan, también, mucho calor durante este fin de semana

13 de septiembre de 2025 - 8:56 AM

Al momento, los modelos meteorológicos sugieren que la onda se mantendrá lejos y pasará al norte de Puerto Rico. Foto por alexis.cedeno@gfrmedia.com (TAGS) - clima, huracán, lluvia, vientos, marejada, temporada (alexis.cedeno)

La onda tropical que es vigilada por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) cerca de las islas de Cabo Verde mantiene un 0% de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas, aunque continúa aumentando su potencial de formación ciclónica, ahora a un 60% en los próximos siete días, en comparación con el 50% en el boletín previo.

De acuerdo con el boletín de las 8:00 p.m. del CNH, el sistema continúa produciendo actividad limitada de aguaceros y tormentas eléctricas sobre el extremo oriental del Atlántico y, durante las próximas horas, no se espera que encuentre condiciones idóneas para su desarrollo.

“Es probable que el aire seco y estable limite el desarrollo de este sistema durante los próximos días, pero podría formarse una depresión tropical a mediados o finales de la próxima semana mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste o noroeste a una velocidad de entre 10 y 15 millas por hora (mph) sobre el Atlántico tropical central”, detalla el informe más reciente.

Por su parte, la meteoróloga Lee Inglés Serrano, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), indicó que, al momento, los modelos meteorológicos sugieren que la onda se mantendrá lejos y pasará al noreste de Puerto Rico en un par de semanas.

Al momento, los modelos proyectan que pasaría lejos de Puerto Rico.
Al momento, los modelos proyectan que pasaría lejos de Puerto Rico. (NHC/NOAA)

“El leve aumento es porque los modelos de alta resolución están apuntando a cierta tendencia a un posible desarrollo ciclónico en esa zona. Ahora mismo se encuentra en medio del océano Atlántico”, indicó.

“A medida que continúe moviéndose hacia el oeste, veremos cómo puede ir aumentando esa probabilidad”, añadió.

Aunque Inglés Serrano dijo que no se espera que el desarrollo de este mal tiempo afecte directamente a Puerto Rico, sí dijo que continúan monitoreando su posible desarrollo en un huracán para la semana del 22 de septiembre.

“En el punto más cercano a nosotros estimamos que pasará a unas 400 o 500 millas al noreste de Puerto Rico. No veremos efectos de lluvia ni de vientos fuertes asociados a este fenómeno si se mantiene a esa distancia, pero sí se afectarán las condiciones marítimas en la costa norte de Puerto Rico”, dijo.

Se anticipa la entrada de aire más seco, antes de la llegada de otra onda tropical entre martes y miércoles.

Precisamente, el patrón típico de calor, aguaceros y tronadas es el que marcará las condiciones del tiempo de este sábado.

Ante las altas temperaturas, la dependencia federal emitió una advertencia de calor vigente de 10:00 a. m. a 3:00 p. m. para todos los municipios y zonas costeras.

No obstante, en horas de la tarde, los cielos despejados serán reemplazados por nubosidad y humedad, lo que dará paso al desarrollo de aguaceros y tronadas en distintos sectores de la isla.

La actividad más intensa se espera en el interior hacia el oeste-noroeste, donde existe un riesgo elevado de inundaciones, mientras que para Vieques y Culebra, la zona este y metropolitana se mantendrá un riesgo limitado.

En cuanto a las condiciones costeras, el científico destacó que todas las playas permanecen bajo un riesgo bajo de corrientes marinas. Sin embargo, mañana en la noche, aumentará a moderado para las playas del norte, incluyendo a Vieques y Culebra.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: