Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Cuáles son las playas más seguras para visitar este fin de semana largo?

El Servicio Nacional de Meteorología indicó que existe un riesgo moderado de corrientes marinas para casi todo Puerto Rico

24 de mayo de 2025 - 8:31 AM

Si tiene entre sus planes visitar alguna playa, debe considerar esta información. (Carlos Giusti/Staff)

Si entre tus planes de cara a este fin de semana largo se encuentra visitar alguna playa, debes saber que existe un riesgo moderado de corrientes marinas para casi todo Puerto Rico.

Esto implica la posible formación de corrientes marinas amenazantes a la vida, informó a El Nuevo Día el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

“Ese riesgo moderado permanecerá para la mayoría de las aguas del norte, este y sureste hasta la próxima semana. Así que les exhortamos a las personas a que tengan precaución porque existe ese potencial de corrientes marinas”, informó a El Nuevo Día la meteoróloga Mariangelis Marrero, del SNM.

Pese a que no existe un riesgo elevado, la científica resaltó que, aquellos bañistas que deseen optar por una opción más segura, pueden visitar las playas en el oeste y sur de la isla, donde existe un riesgo bajo de corrientes marinas.

Por otro lado, Marrero señaló que, este sábado, continúan las condiciones de brisa fuerte. De hecho, indicó que se esperan vientos sostenidos de entre 15 a 25 millas por hora (mph) con ráfagas más altas, lo que podría mantener las condiciones marítimas deterioradas.

El incremento gradual del viento también ha traído consigo esta mañana aguaceros dispersos que han afectado algunos sectores de la zona este.

“Los vientos están trayendo aguaceros de las aguas. Pero no debería ser nada significativo. En cambio, durante la tarde, se espera actividad para el oeste de Puerto Rico como en Añasco, Rincón y Las Marías. Pero tampoco debe ser nada significativo, aunque una masa de aire seco sobre la región podría generar tornadas”, expresó.

En términos del calor, la meteoróloga señaló que existe un riesgo limitado a través de las costas norte, sur y este, donde se espera que las temperaturas ronden entre los altos 80 grados Fahrenheit (°F) y bajos 90°F. Mientras, en el interior, deben prevalecer entre los medios 70°F y bajos 80°F.

“Así que continúan las temperaturas calientitas. Pero la semana que viene el riesgo iría aumentando a uno elevado”, anticipó.

Se aproxima evento de polvo del Sahara

El SNM, además, alertó que la próxima semana se espera la llegada de una masa de polvo del desierto del Sahara en el Caribe.

Se prevé que el particulado llegue a Puerto Rico y permanezca en la zona desde la mañana del lunes hasta la noche del martes.

La dependencia federal advirtió que el evento podría traer temperaturas más cálidas, provocar cielos brumosos y afectar la calidad del aire.

De igual forma, la llegada del particulado podría implicar menos lluvia, una atmósfera más estable y amaneceres y atardeceres coloridos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: