

24 de septiembre de 2025 - 8:22 PM
Los efectos de una onda tropical (Invest AL94) que pasará al norte-noreste de Puerto Rico comenzarán a sentirse a partir de las 3:00 a.m. del miércoles en los municipios al este al igual que en las islas municipio de Vieques y Culebra.
Yidiana Zayas, meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), indicó que “esos sectores del este deberían ser los que reciban mayores cantidades de lluvia”.
“El resto de Puerto Rico podría tener lluvias intermitentes durante el día (miércoles) y debe estar nublado a medida que la onda vaya desplazándose”, añadió Zayas vía telefónica.
El pronóstico de la agencia sostiene que, entre la noche del martes y la tarde del jueves, zonas del este de la isla podrían recibir entre dos a cuatro pulgadas de lluvia. Una vez finalice el evento, sectores podrían haber acumulado hasta seis pulgadas de precipitación.
“Para el viernes habrá una mejoría gradual, pero queda(ría) humedad remanente, así que puede ser que haya lluvias adicionales”, sostuvo Zayas.
📅 Sep 23 | 🌧️⚠️ Flooding possible in in 12–36 hrs. Be prepared / Prepárese:
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 23, 2025
💧 Higher ground if warned / Terreno alto con aviso
🚗 Don’t enter floodwaters / No cruce inundaciones
🏔️ Landslides possible / Posibles deslizamientos
📲 Stay informed / Infórmese#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/Fdf7AMAef4
Según el boletín de las 8:00 p.m. del martes, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) colocó en un 30 por ciento las probabilidades de desarrollo ciclónico del Invest AL94 en las próximas 48 horas, de un 70 por ciento en los próximos siete días.
El boletín también resaltó que la onda tropical continúa produciendo aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en una amplia zona de las Islas de Barlovento (Martinica, Dominica, Santa Lucía, San Vicente y las Grenadinas, Granada y Trinidad y Tobago) y Sotavento (Anguila, Islas Vírgenes británicas, Montserrat, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Martín, San Bartolomé y Guadalupe).
El sistema mantenía una velocidad de traslación de entre 15 a 20 millas por hora (mph), en dirección oeste-noroeste, en ruta a su paso al norte-noreste de Puerto Rico. El sistema también afectará zonas de la República Dominicana en la noche del miércoles.
La agencia añadió que espera que el sistema experimente una reducción en su velocidad de traslación y gire hacia el noroeste. El Invest AL94 podría convertirse en una depresión tropical una vez se acerque a las Bahamas.
Por otra parte, el SNM advirtió que la onda tropical provocará condiciones marítimas peligrosas, por lo que emitió una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas “desde las aguas mar afuera del Atlántico, (y) las aguas al este de Puerto Rico que rodean Vieques, Culebra y San Tomas”.
[23 de septiembre] Con el acercamiento de la onda tropical AL94 tarde esta noche, se espera que un patrón lluvioso persista durante el resto de la semana laboral, aumentando el riesgo de inundaciones. Revise sus planes para esta semana y ¡no olvide la sombrilla!#prwx #usviwx pic.twitter.com/rmQT7bZbN4
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 23, 2025
La agencia indicó que se experimentará oleaje fuerte, con olas de entre cinco a siete pies de altura.
El SNM resaltó que, a las 6:00 p.m. del miércoles, solo quedaría vigente la advertencia para las aguas al norte de Puerto Rico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: