Foto tomada durante evento de fuerte marejada que afecta a Puerto Rico, desde la playa en Condado.
Foto tomada durante evento de fuerte marejada que afecta a Puerto Rico, desde la playa en Condado. (Vanessa Serra Díaz)

Las condiciones del tiempo estables y agradables que prevalecerán este sábado en Puerto Rico no pueden ser sinónimo o motivar a los bañistas a visitar playas expuestas al océano Atlántico, subrayó esta mañana el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan.

La meteoróloga Odalys Martínez recalcó -en entrevista con El Nuevo Día- que el día gozará de buenos momentos de sol, con poca oportunidad de lluvia, por lo que, de primera intención podría dar paso a actividades al aire libre. No obstante, urgió a la población a optar por actividades en tierra o en playas de la costa sur y no en playas del norte, que continúan con olas rompientes en la costa entre 10 a 12 pies.

Las condiciones marítimas continúan peligrosas tanto para navegantes como para bañistas y seguirán así durante el fin de semana, particularmente lo que es el noroeste, el norte y el noreste de Puerto Rico, así como el norte de las islas municipio. Tenemos riesgo alto de corrientes marinas, advertencia de resacas y advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas”, señaló la también hidróloga del SNM.

Al momento de esta publicación, el Sistema Integrado de Observación Costera Oceánica para el Caribe (CariCOOS, en inglés) mostraba en su portal que la boya en San Juan y en Rincón registraban 8 y 7 pies de altura en el oleaje, respectivamente. De hecho, la boya de San Juan registró, en lo que va de este sábado, una altura máxima del oleaje de 13.2 pies de altura.

Las advertencias en efecto por condiciones marítimas peligrosas son:

Riesgo alto de corrientes marinas para Culebra, el norte-central, noreste, noroeste y la vecindad de San Juan hasta la tarde de mañana, domingo.

Advertencia de resacas fuertes para Culebra, el norte-central, noreste, noroeste y la vecindad de San Juan hasta la tarde del próximo lunes, 20 de marzo.

- Una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas para aguas mar fuera del Atlántico, aguas del norte de Puerto Rico y pasajes locales, específicamente hasta 10 millas náuticas de la costa. Estará en efecto hasta las 2:00 p.m. del próximo lunes, 20 de marzo.

Una advertencia de resacas fuertes implica que olas altas y fuertes podrían afectar el área bajo advertencia, al tiempo en que podría producir erosión costera y condiciones peligrosas en las playas.

Además, si bien un riesgo alto de corrientes marinas es razón suficiente para no estar dentro de las playas, cuando a ese riesgo se suma una advertencia de resacas fuertes, implica a que las condiciones están peligrosas, incluso, para los mejores nadadores.

“La realidad es que las corrientes marinas peligrosas de moderado a alto continuarán. Así que, aunque disminuya el oleaje en los próximos días, las condiciones marítimas seguirán peligrosas”, afirmó Martínez.

Además de mencionar la limitada actividad de lluvia, la meteoróloga mencionó que la brisa fuerte continuará e irá cambiando su dirección gradualmente para soplar del este, por lo que es posible un cambio en las temperaturas.

La temperatura promedio (normal) para una fecha como hoy en San Juan es de 85 °F. Mientras, el récord de temperatura máxima para hoy es de 94 °F y data del 1983.

Acerca de las posiciones del sol, el amanecer fue a las 6:30 a.m., mientras que la puesta del sol debe darse a las 6:35 p.m. El mediodía solar debe concretarse a las 12:32 p.m.

💬Ver comentarios