11 de septiembre de 2025 - 10:04 AM
El calor se intensificará este jueves en Puerto Rico, con índices que podrían acercarse o superar los 113 grados Fahrenheit en las zonas costeras y urbanas, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
“Tenemos un aviso de calor extremo y una advertencia para lo que es Vieques y Culebra (...) Hay humedad típica en el área. Así que hay probabilidad que los índices se mantengan altos por varias horas”, alertó la meteoróloga Yidiana Zayas, del SNM.
Esa misma humedad dará paso al desarrollo de aguaceros en sectores del interior, oeste y noroeste de la isla, particularmente en horas de la tarde.
La científica advirtió que la actividad de lluvia pudiera resultar en inundaciones urbanas.
[SEP 11]
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 11, 2025
🥵Se esperan temperaturas calurosas en los próximos días a través de las islas locales. Se ha emitido un Aviso de Calor Extremo para las áreas costeras y urbanas de PR. En adición, se emitió una Advertencia de Inundaciones para Culebra, Vieques & USVI. #prwx #usviwx https://t.co/Cvv2G73LM3
En cuanto a las condiciones costeras, señaló que se mantiene un riesgo moderado de corrientes marinas para la costa norte y este, mientras que el resto de las playas permanecen con un riesgo bajo.
Sin embargo, destacó que las personas deben estar atentas a otros peligros asociados a las zonas costeras, como los rayos y relámpagos.
Por su marte, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) mantiene bajo la lupa a un sistema, cerca de la costa de África, que mantiene un 0% de probabilidad de formación en las próximas 48 horas y un 30% en los próximos siete días.
De acuerdo con el boletín de las 8:00 a.m. de la dependencia federal, se pronostica que una onda tropical emerja para el viernes.
“Las condiciones ambientales podrían favorecer un desarrollo lento del sistema durante el fin de semana y principios de la próxima semana, mientras la onda avanza hacia el oeste o el oeste-noroeste a unas 15 millas por hora (mph) sobre el Atlántico tropical oriental y central”, detalla el boletín.
“Al momento, los modelos meteorológicos lo ponen pasando al norte de Puerto Rico a una distancia segura, pero esos modelos cambian cada seis horas al día”, señaló Zayas.
“Estamos en el pico de la temporada y, a pesar de que no hay ningún sistema activo al momento, eso no significa que no se pueda desarrollar nada. Así que es importante no bajar la guardia continuar pendientes, seguir fuentes oficiales y estar preparados ante cualquier evento que pueda acercarse”, recordó.
[Sept 11] 8 AM AST TWO
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 11, 2025
A tropical wave is forecast to emerge offshore of west Africa by Friday. Environmental conditions could support some slow development of the system over the weekend into early next week.#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/gxzIDnM62r
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: