

24 de septiembre de 2025 - 8:16 AM
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) exhortó a la ciudadanía a “no bajar la guardia” ante los efectos del Invest 94L, que provocará este miércoles períodos de fuertes aguaceros, ráfagas de viento y un riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
“Algunas personas ya se están preguntando por qué no está lloviendo. Se están viendo en el radar algunos aguaceros entrando. Los más fuertes se encuentran ahora mismo en las aguas del Caribe. Pero la realidad es que la actividad más fuerte se espera en la tarde. Así que no pueden bajar la guardia“, advirtió la meteoróloga María Novoa García, del SNM.
La científica indicó que el paso de la onda tropical sobre la región impulsará períodos de lluvia fuertes con ráfagas de viento de hasta 35 millas por hora (mph).
Mientras, el mayor riesgo de inundaciones se espera a partir de la mitad de la mañana hacia la tarde y debe extenderse hasta mañana, jueves.
🌩⚠️ PR and USVI \nTropical wave = heavy rain, t-storms, floods and landslides. Stay alert and follow updates.\n\n\n🌩⚠️ Puerto Rico e Islas Vírgenes:\nOnda tropical = lluvias fuertes, tronadas, inundaciones y deslizamientos. Mantente alerta y sigue los avisos. \n\n#prwx #usviwx pic.twitter.com/SDjznLu35b
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 24, 2025
De hecho, a partir de hoy hasta el viernes, se esperan acumulaciones de lluvia que deben rondar entre cuatro a seis pulgadas para la zona este, incluyendo a Vieques y Culebra.
Mientras,el interior y el área metropolitana podrían recibir entre dos a cuatro pulgadas de precipitación. Por otro lado,sectores del oeste podrían acumular entre cuatro a seis pulgadas de agua.
La acumulación de lluvia también aumentará el riesgo de deslizamientos de terrenos.
“Ojo con esas áreas montañosas y más empinadas. Además, aunque no hay aviso o advertencia de calor, en esos períodos donde tendremos sol, las personas pudieran experimentar temperaturas calientes y pegajosas por la humedad", agregó.
Los efectos de la onda tropical 94L se reflejarán, a su vez, en un deterioro de las condiciones marítimas.
Por esa razón, la dependencia federal emitió una advertencia para embarcaciones pequeñas en las aguas mar afuera del Átlantico. Este producto estará vigente hasta las 6:00 a.m. del jueves.
Mientras, se mantiene en efecto hasta las 6:00 p.m. de este miércoles, una advertencia para navegantes en las aguas costeras de Vieques y Culebra y el pasaje de Anegada.
Aunque en la costas se perfila un riesgo moderado de corrientes marinas, Novoa García resaltó que “no es un día para estar en la playa. Además de la posible formación de corrientes, la actividad de aguaceros y tronadas podría traer actividad de rayos”.
El boletín de las 8:00 a.m. del Centro Nacional de Huracanes (CNH) mantiene el área de desarrollo de la onda tropical lejos de Puerto Rico, pero resalta que fuertes aguaceros y vientos podrían sentirse en la isla.
“Les pedimos a las personas que estén pendientes a cualquier aviso o advertencia que emitamos y que nos hagan llegar los reportes si ocurre alguna situación”, destacó Novoa García.
El CNH también mantiene bajo la mira al Invest 93L cuyo pontecial de desarrollo ciclónico aumentó a 90% en las próximas 48 horas y en los próximos siete días.
“La actividad de aguaceros y tronadas asociada a una onda tropical localizada a unas 700 millas al este de las Islas de Sotavento continúa mostrando señales de organización”, lee el boletín más reciente de la dependencia federal.
“Se pronostica que las condiciones ambientales sean favorables para un mayor desarrollo, y es probable que se forme una depresión tropical en los próximos días mientras el sistema se mueve hacia el oeste-noroeste o noroeste sobre el Atlántico tropical occidental, bien al norte de las Islas de Sotavento”, agrega el prodcuto.
8AM Tropical Weather Outlook: We continue to monitor 2 systems with a high chance of development in the next 7 days in the western Atlantic. For more information visit https://t.co/tW4KeGe9uJ pic.twitter.com/xXKiOn6Kfg
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 24, 2025
Al momento, los modelos meteorológicos apuntan a que a estaría pasando a una distancia segura al noreste de Puerto Rico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: