Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Llegó el fresco navideño: mínimas bajaron a 58°F y este sábado se esperan lluvias aisladas

Por otro lado, se mantiene un riesgo moderado de corrientes marinas para la costa norte y este, incluyendo Culebra

22 de noviembre de 2025 - 8:39 AM

En horas de la tarde, se esperan aguaceros aislados sobre sectores del interior y el suroeste. (Archivo)

Puerto Rico amaneció este sábado con condiciones mayormente tranquilas y un ambiente más fresco de lo habitual, informó Manuel Ramos, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

Aunque se han registrado algunos aguaceros breves en horas de la mañana sobre el área metropolitana, asociadas a un pequeño parche de humedad, estas no representan riesgo de inundaciones.

“Es solo una llovizna mañanera para comenzar el día”, señaló.

En horas de la tarde, se esperan aguaceros aislados sobre sectores del interior y el suroeste, que podrían dejar acumulaciones de lluvia ligeramente más altas, aunque “nada de qué preocuparse”, según el meteorólogo.

Temperaturas más frescas

Ramos destacó que Puerto Rico está entrando a otra temporada, por lo que se están sintiendo temperaturas más bajas de lo usual.

De hecho, la dependencia federal había anticipado la llegada del esperado frío navideño en la noche del viernes.

El meteorólogo informó que, de acuerdo con algunas de las estaciones del SNM, se registraron en el área montañosa mínimas en los bajos 60 grados Fahrenheit (°F), e incluso en los altos 50°F.

En Jayuya, por ejemplo, los termómetros registraron 58 °F.

Para este sábado, las temperaturas máximas podrían alcanzar los medios a altos 80°F, con algunos sectores aislados acercándose a los bajos 90°F.

Riesgo moderado de corrientes marinas

Por otro lado, el científico advirtió sobre un riesgo moderado de corrientes marinas peligrosas, especialmente en playas del norte, este y en Culebra.

Para mañana, domingo, y el lunes, el riesgo disminuirá a nivel bajo.

Las autoridades reiteraron la importancia de seguir las recomendaciones del SNM para bañistas y surfistas, particularmente en zonas como los muelles, escolleras y canales, donde las corrientes pueden representar peligro.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: