13 de noviembre de 2025 - 9:25 AM

Una marejada del norte-noroeste ha provocado un deterioro rápido de las condiciones marítimas y costeras en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Ante esto, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan advirtió sobre “resacas que amenazan la vida, oleaje alto, erosión de playa localizada y mares peligrosos para embarcaciones pequeñas”.
Las condiciones peligrosas continuarán por lo menos hasta el viernes, especialmente en las costas expuestas al océano Atlántico. Por ende, se recomendó evitar el agua, mantenerse lejos de las rocas y del oleaje rompiente, y seguir todas las banderas y avisos en las playas.
“Tenemos una advertencia de resacas fuertes para las playas expuestas al oeste y al norte debido a una marejada. Esto sería hasta al menos las 6:00 p.m.”, dijo a El Nuevo Día la meteoróloga María Novoa.
Además de la advertencia de resacas fuertes, explicó, hay un riesgo alto de corrientes marinas hasta las 6:00 a.m. del viernes, el cual incluye Culebra, al este de Puerto Rico.
NOV 13, 2025
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) November 13, 2025
🌊 Hazardous Coastal Conditions | Condiciones Costeras Peligrosas
🚫 Stay Out of the Water | Manténgase Fuera del Agua#prwx #usviwx pic.twitter.com/eKnDbZ2zTY
De igual forma, la científica indicó que hay una advertencia para pequeñas embarcaciones para aguas mar afuera y las costas expuestas al Atlántico, que incluye también el pasaje de la Mona.
“En las áreas bajo advertencia de resacas fuertes se esperan olas rompientes entre 8 a 10 pies, mientras que, en el caso de la (zona bajo) advertencia para pequeñas embarcaciones, de seis a siete pies”, dijo.
De otro lado, Novoa mencionó que, durante la mañana, se podrían experimentar aguaceros pasajeros, pero ninguno significativo. Mientras que, en la tarde, se esperan aguaceros y tronadas aisladas para la parte interior hacia el oeste, por lo que podrían ocurrir acumulaciones en las carreteras y en áreas de poco drenaje. “Hay que tener precaución”, precisó.
La meteoróloga indicó que no se espera un riesgo significativo de calor para los próximos días en Puerto Rico, aunque áreas aisladas podrían sobrepasar los 100 grados. “Pero eso no es para toda la isla, y no es significativo”, comentó a este medio.
Finalmente, sobre el desarrollo ciclónico para los próximos siete días, Novoa destacó que “no tenemos nada significativo” en ruta al cierre de la temporada de huracanes 2025.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: