

25 de octubre de 2025 - 8:47 AM


La nubosidad asociada a la tormenta tropical Melissa, combinada con el flujo de vientos del sureste que arrastran humedad tropical hacia la isla, continuará provocando este sábado aguaceros y tronadas.
De acuerdo con el meteorólogo Manuel Ramos, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), condiciones variables persistirán en la región a medida que las bandas externas del sistema, que se mantiene prácticamente estacionario en el Caribe central, sigan llegando al área local.
“Esperamos que esas bandas sigan llegando a nuestra zona. Muchos de los aguaceros que se observan en el mar podrían desplazarse hacia el sur con la dirección de los vientos”, explicó el científico.
“Por ello, tenemos un riesgo elevado de inundaciones urbanas para las zonas del sur, este y porciones del suroeste de Puerto Rico, mientras que el riesgo será limitado para porciones en el interior, este y Vieques y Culebra”, precisó.
[October 25] Going out today? Variable conditions are expected as shower and thunderstorm activity will continue across the region, with higher chance of flooding over portions of southern and eastern Puerto Rico. Don't forget the umbrella and avoid flooded areas. #prwx #usviwx pic.twitter.com/KYtLGiX0MO
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) October 25, 2025
Advirtió que además se mantiene este sábado un riesgo de rayos con las tronadas más intensas.
De acuerdo con los estimados preliminares del SNM, entre el 20 y el 24 de octubre, los acumulados de lluvia asociados al Invest 98L, ahora la tormenta tropical Melissa, alcanzaron un máximo de 9.5 pulgadas en el barrio Mulas de Patillas.
Aunque el cielo se mantendrá mayormente nublado, Ramos indicó que las temperaturas y los índices de calor aún podrían alcanzar los 100 grados Fahrenheit.
Por otro lado, el meteorólogo exhortó a los operadores de embarcaciones pequeñas a ejercer precaución ante condiciones marítimas deterioradas en aguas mar afuera del Atlántico y el pasaje de la Mona, donde se espera un oleaje de entre cinco y seis pies.
De igual modo, señaló que existe un riesgo moderado de corrientes marinas para casi todas las playas del país, excepto las del sureste, donde se mantiene bajo. Un riesgo moderado implica que es posible la formación de corrientes marinas amenazantes a la vida.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: