12 de septiembre de 2025 - 9:37 AM
Las altas temperaturas y el riesgo de calor continuarán afectando a Puerto Rico durante los próximos días, mientras se anticipan aguaceros y tronadas en horas de la tarde, informó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
De acuerdo con el meteorólogo Manuel Ramos, del SNM, una advertencia de calor estará vigente desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para todos los pueblos costeros y urbanos.
El calor, combinado con la brisa marina, también propiciará la inestabilidad atmosférica.
“Esto ocasionará que tengamos aguaceros y tronadas en la tarde sobre el área metro, el interior de la cordillera Central hacia el oeste y noroeste. Debido a unas vaguadas bastante al norte, puede que las tronadas no se muevan tan rápido”, precisó el científico.
🥵Hot temperatures are expected today across the islands. Showers and t-storms are expected in the afternoon over central & NW PR.
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 12, 2025
🥵Se esperan temperaturas calientes hoy a través de las islas. Aguaceros y tronadas en el centro y noroeste de PR en la tarde.#prwx #usviwx pic.twitter.com/SuIRGMhQDK
El patrón en el tiempo se mantendrá similar hasta el domingo, cuando se espera que la humedad de una onda tropical alcance la isla, provocando un ambiente más inestable.
En cuanto a las condiciones costeras, Ramos señaló que todas las playas se mantienen bajo un riesgo bajo de corrientes marinas.
“Se espera que continúe al menos hasta en la mañana del domingo cuando algunas playas en el norte y este podrían tener riesgo moderado”, anticipó.
[Sept 12] 8 AM AST Tropical Weather Outlook 🌀
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 12, 2025
🟠A tropical wave near the west coast of Africa has 40% chance of development. | 🟠Una onda tropical cerca de la costa oeste de África tiene una probabilidad formación de 40%. #PRwx #USVIwx pic.twitter.com/A8YhI57kGs
Por otro lado, una onda tropical ubicada cerca de la costa occidental de África continúa bajo vigilancia.
De acuerdo con el boletín de las 8:00 a.m. del Centro Nacional de Huracanes (CNH), el sistema mantiene un 0% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 40% en los próximos siete días.
“Este fin de semana no esperan que se desarrolle. Pero cuando entre a esta área del Atlántico tropical central podría encontrar condiciones algo favorables”, señaló Ramos.
De evolucionar, podría convertirse en depresión tropical para mediados de la próxima semana, mientras avanza hacia el oeste o el oeste-noroeste sobre el Atlántico tropical oriental y central a una velocidad de entre 10 a 15 millas por hora (mph).
Aunque este fin de semana no se espera desarrollo significativo, Ramos señaló que septiembre es el mes más activo de la temporada de huracanes, cuando nuevas ondas tropicales suelen surgir cada tres a cinco días en condiciones favorables.
“Seguiremos monitoreando el sistema. Los modelos sugieren que se mantendrá bastante lejos y que pasará al norte de Puerto Rico. Pero es importante seguir las comunicaciones oficiales y siempre mantenerse preparados”, destacó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: