Mientras, a diez días de que acabe la temporada de huracanes, se vigilan dos disturbios, pero ninguno representa una amenaza para Puerto Rico.

Los efectos de la humedad local combinados con un frente frío provocarán aguaceros sobre la isla este lunes, aunque el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) no prevé que sean prolongados debido a los efectos del viento.

“Hemos visto periodos de nubosidad a través de sectores mayormente del este de Puerto Rico y, para el noroeste, el radar doppler indica que hay actividad de aguaceros de ligera a moderada, desde Rincón hasta Hatillo”, apuntó la meteoróloga de esa entidad Lee Ann Inglés Serrano. “Se espera que, a medida que el día progrese, esa actividad pudiera estar afectando sectores del norte central de la isla y, probablemente, el área metropolitana, pero va a ser bastante mínimo”.

No obstante, según Inglés, una segunda banda de humedad estará afectando, posteriormente, sectores del norte, el interior y el sureste de Puerto Rico con aguaceros pasajeros, aunque no serán prolongados.

El SNM emitió una alerta por un riesgo limitado de lluvia excesiva para la zona noroeste de Puerto Rico debido a la precipitación y exhortaron a las personas a ejercer precaución en áreas propensas a inundaciones o de poco drenaje.

Por otro lado, Inglés advirtió que continúa un alto riesgo de corrientes marinas para la costa norte de la isla “igual que la noreste y Culebra”.

“Ya no tenemos la advertencia de resaca fuerte, porque el oleaje ha comenzado a mejorar bastante, entonces el riesgo alto de corrientes marinas va a prevalecer hasta al menos las 6:00 p.m”, informó Inglés.

A partir de esa hora, se espera que las corrientes marinas mejoren y mañana, martes, deberían tornarse a un riesgo moderado.

Aunque el sábado y domingo fueron días calurosos para Puerto Rico, Inglés expresó que para el lunes no se emitió una advertencia de calor y que se espera que los índices de calor se mantengan entre 101 y 102 grados Fahrenheit para los pueblos de la costa norte central.

💬Ver comentarios