

17 de julio de 2025 - 10:52 PM
Desde que perdió las elecciones presidenciales frente a Donald Trump y dejó su cargo como vicepresidenta en enero pasado, Kamala Harris mantuvo un perfil bajo y reservado, sin confirmar aun si su futuro político continuará en California o si tomará un rumbo completamente distinto. Las posibilidades incluyen una candidatura a la gobernación en 2026, un nuevo intento por alcanzar la presidencia o incluso un retiro definitivo de la política. Mientras tanto, el Partido Demócrata del Estado Dorado permanece en un limbo, según analistas.
Harris retomó su vida en Brentwood junto a su esposo, Doug Emhoff, y se dedicó durante los últimos meses a consultarle a sus personas de confianza sobre sus próximos pasos. De acuerdo con fuentes cercanas a la exvicepresidenta citadas por Los Angeles Times, su decisión sobre si participará en las elecciones para suceder a Gavin Newsom se conocerá hacia el final del verano boreal.
Según los analistas del medio citado, la expectativa generó un freno en la carrera por la gobernación. Muchos candidatos y donantes pospusieron movimientos clave, pendientes de la decisión de Harris. Incluso figuras ya lanzadas en la contienda reconocen que su potencial ingreso cambiaría las reglas del juego.
Tony Thurmond, actual superintendente de instrucción pública del estado y uno de los aspirantes, lo explicó a LA Times que esto “crea una situación de limbo”. Según consideró, los principales candidatos están en conversaciones con los mismos grandes donantes, pero la primera pregunta que reciben es siempre la misma: “¿Harris va a postularse?”. Por ahora, hay una única respuesta posible: “No lo sabemos”.
Varios políticos confirmaron que seguirán adelante con sus campañas para la gobernación de California, sin importar la decisión de Harris. Entre ellos se encuentran:
El ritmo de recaudación de fondos es un factor clave para evaluar el posicionamiento de los candidatos. El 31 de julio es la fecha límite para que todos presenten sus balances semestrales, aunque algunos ya compartieron avances:
Como explicó Dan Newman, estratega político que ha trabajado con Newsom y Harris, “la carrera está en un punto de inflexión, con candidatos que no saben quiénes son sus votantes porque desconocen contra quién compiten”.
Eric Jaye, consultor que asesoró a Villaraigosa y Newsom en campañas anteriores, describió el sentimiento dominante en el círculo de grandes aportantes como “frustración”. Además, lanzó una advertencia: “No van a esperar mucho más. Hay donantes que dirán ‘Tenemos que avanzar. No vamos a esperarte’”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: